sábado, 14 de agosto de 2021

Revisiones de los Incoterms

 Revisiones de los Incoterms 

Los incoterms nacen de la practica mercantil es decir de la buena práctica del comercio internacional, nadie un día se levantó diciendo y ya esto es FOB o CIF, ya que se tiene evidencia de aquello desde la edad media, de hecho, FOB y CIF puede que sean tan antiguos como la vida republicana de toda América latina.

De la edad media para adelante ya encontramos contratos FOB y CIF, contratos de venta, entonces originalmente FOB y CIF era tipologías de contratos de venta.

La lógica de que los mercaderes hayan tenido bastantes viajes y que de esas maneras se hayan llegado a tratos con los vendedores y los encargados del transporte hacen que se tenga una lógica que perduro mas de 400 años hasta la actualidad.

Y es por esa razón que los incoterms hasta la fecha van a ser parte del contrato de compra y venta y no así del contrato de transporte. Los Incoterms no tiene ninguna relación con el contrato de transporte.

Pero de esta buena practica mercantil y por el tema de responsabilidades de la mercancía también nacen los seguros, a lo cual el pagar por la mercancía, el flete y el seguro se convierte en una practica mercantil.

De esta manera en 1921 después de la primera guerra mundial la cámara de comercio internacional decide agrupar total estas buenas practicas y convertirlas en un reglamento, por lo cual se autoriza “El comité de términos de Comercio”, la cual prácticamente su trabajo fue de ir a observa todas estas prácticas milenarias y así volverlas un reglamento estable, para recoger las disposiciones de los términos de intercambio.

En 1928 la asociación de Derecho Internacional, en Varsovia se establece las reglas uniformes relativas al contrato de venta CIF, nombradas como las “Normas de Varsovia 1928” las cuales no tomaron un papel muy grande por lo cual no se hicieron muy conocidas.

En 1932, después de la reunión de Oxford, las normas de Varsovia fueron modificadas, nombradas como “Varsovia 1932 – Reglas de Oxford” principalmente para explicar la naturaleza y las características del contrato de CIF de la venta y especifica el uso de la CIF términos comerciales.

Es así que después de carios años de consultas y seminarios, es que, en 1936, la cámara de comercio internacional estableció reglas para los términos de intercambio, denominados como INCOTERMS 1936. Que hasta la fecha no se tiene datos de la persona que denominó de esta manera a los Incoterms. Que, en su primera versión, este reglamento se publicó en tres idiomas inglés, francés y alemán.

Es así que en Estados Unidos quiso sacar su propia versión y en 1941 se publicó las “Definiciones Americanas de Comercio Exterior Revisadas” en inglés “Revised American Foreign Trade Definitions” o “RAFTD” por sus siglas, Fundada por nueve grupos de negocios en Estados Unidos, pero hay que tener en cuenta que también existían los Incoterms por lo que RAFTD termina siendo derogada ya que partían de la misma practica que los Incoterms, pero que hoy en día siguen siendo parte de la practica mercantil a diferencia de Incoterms que sigue trabajando a nivel de Reglamento y además que se sigue promulgando en la actualidad cada 10 años en estas últimas versiones. Así que en el mundo un “FOB” o un “CIF” o etc., no es necesariamente un “Incoterms” sino que puede tratar de un “RAFTD” o si vamos a la practica en Aduanas, se puede tratar de valoración Aduanera.

Definición para seis términos de comercio Internacional:

1.       Ex (punto de origen)

2.       FOB (Free on Board)

3.       Fas (Free Junto Side)

4.       C&F (Costo y Flete)

5.       CIF (Costo, Seguro y Flete)

6.       Ex Muelle (puerto de importación)

De esta manera las revisiones siguientes tomaron cierta estructura, que se pasara a nombrar a continuación.

1953, con el desarrollo del comercio internacional, la cámara de Comercio Internacional revisa y promulga Incoterms 1953, enmienda para los ocho tipos de términos comerciales.

1967, inclusión de “entrega en frontera” (DAF) y “Delivered Duty Paid” (DDP)

1976, Inclusión de “Libre en aeropuerto” (FOA).

1980, Ingresan los términos FOR On Rail, FOT On Truck Free on Eheels, EXW Ex Mills y el famoso FCA que nace para quedarse.

1990, Incoterms 1990, 13 tipos de términos comerciales. Inclusión de protocolos de comunicación vía EDI (Electronic digital Document).

2000, Incoterms 2000. Inversión de las posibilidades de aduana en FAS y DEQ. Y en las que se hizo mucho énfasis en los incoterms en destino como:

DDU      Entregado sin Derechos

DDP       Entregado derechos pagos

DES        Delivered Ex Ship – Ex nave (marítimo)

DEQ       Delivered Ex Quay (descargado en muelle – marítimo)

DAF       Delivered at Frontier (Terrestre)

13 incoterms: EXW, FCA, CPT, CIP, DAF, DDU, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF, DES, DEQ.

Hay que tomar en cuenta para la siguiente revisión que se toma en cuenta que no se puede ir asignado incoterms a cada medio de transporte. Y es así que se empezaron a retirar algunos incoterms. Es así que los incoterms no es un asunto del medio de transporte, sino es un asunto de compra y venta.

2010, Incoterms 2010, ya tiene como tendencia el reducir a los Incoterms basados hacia todos los modos, es así que también se realiza la eliminación de “ship´s rail”, comunicaciones electrónicas y formalidades de seguridad, resolución de conflictos de descargue en reglas B5, B6.

11 Incoterms 2010: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF

2020, Incoterms 2020, se tienen 7 cambios formales, sin impacto en la estructura de las obligaciones. Pero que se tienen 3 cambios más importantes que son de forma, que son para empezar el reordenamiento de los artículos de los Incoterms A1-A10, B1-B10, se incluyeron las notas orientativas o explicativas de cada termino enfocadas más hacia el entendimiento de los comerciantes, y las notas introductorias.

Y dentro de los Incoterms se tiene el único cambio de DAT a DPU Delivered at place Unloaded.

En todas las versiones de los Incoterms lo que hay que Resaltar es que los cambios son de estructura, no así de Fondo. Y eso es lo que hace que un experto en Incoterms pueda dominar todas las versiones. Ya que la lógica detrás de los Incoterms 2020 viene desde 1936.


187 comentarios:

  1. También se podría decir que en 1974 debido al crecimiento del transporte aéreo y con la finalidad de evitar la confusión en la interpretación de la regla FOB en el transporte aéreo, se introducen la nueva regla para el transporte aéreo que sería el Incoterms FOB Airport. El cual en 1990 fue eliminado junto a los Incoterms FOR y FOT , y en su lugar, se consideró suficiente utilizar el término general FCA
    Atte. Condori Quispaya Abigail

    ResponderEliminar
  2. Uno de los cambios que trajeron los incoterms 2020 fue, cambios en los seguros de los incoterms CIF y CIP.
    Durante varios años, tanto el incoterm CIF como el CIP requerían de la contratación de un seguro con la cláusula C, es decir, el seguro con la menor cobertura.
    A partir de enero de 2020, para el incoterm CIF se recomienda un seguro con la cláusula A, es decir, de la mayor cobertura.
    Para el incoterm CIP se sigue recomendado de la cláusula C.

    ResponderEliminar
  3. Un dato muy interesante: en 1953, se emitió la PRIMERA REVISIÓN de las reglas de Incoterms con nuevos términos comerciales para el transporte no marítimo:
    1.Delivered Costs Paid [DCP] (Costos entregados pagados)
    2.Free On Rail [FOR] (libre en el tren)
    3.Free On Truck [FOT] (libre en el camión)
    4.Ex Works [EXW] (en fábrica, lugar convenido)

    ResponderEliminar
  4. Dato que en 1990 además de los 13 tipos de términos comerciales debido a la especialización en el transporte, la edición en 1953 es revisada por completo para adaptarse a los cambios en el transporte intermodal como resultado de la revisión, se eliminaron las reglas para modos de transporte específicos (FOR,FOT y FOB Airport) y en su lugar se consideró suficiente utilizar el término general FCA.

    ResponderEliminar
  5. Otro de los datos interesantes es que en la revisión del año 2000 se incluye las obligaciones de despacho aduanero en la cual la sección de "Licencias, Autorizaciones y Formalidades" de los términos FAS y DEQ. Estos términos se modificaron a la forma en la cual la mayoría de las autoridades aduaneras tratarán los problemas de exportación y de importación. En los Incoterms del año 2000 se tuvo vigente 13 términos de los cuales en la revisión del año 2010 se reducieron de 13 a 11 términos eliminando 4 términos de los Incoterms del año 2000 los cuales son:DAF (Delivered at Frontier), DES (Delivered Ex Ship), DEQ (Delivered Ex Quay) y DDU (Delivered Duty Unpaid) y se agregaron dos términos: DAT (Delivery at Terminal) y DAP (Delivery at Point). Lo más revelante dentro de los cambios entre la antigua y nueva edición es la reducción de cantidad de 13 a 11 términos, esta reducción se centra en el grupo "D", la cual hace referencia a la mercadería que se entrega asumiendo los costos y riesgos hasta el lugar de entrega.

    ResponderEliminar
  6. En 1980 debido a la expancion de transporte de mercancias de contenedores y los nuevos procesos de documentacion se añaden dos nuevos terminos comerciales
    1.FCR posteriormente FCA
    2.FCI posteriormente CIP.

    ResponderEliminar
  7. Un dato interesante es que el transporte nacional ah sido testigo de múltiples cambios de los INCOTERMS como las de 1953, 1967 y 1976. pero durante los últimos 50 años las revisiones ocurría cada 10 años, haciéndose efectivos ah principios de cada década, dando lugar a los incoterms:1980, 1990, 2000, 2010 y 2020.
    En 1812 se comienza ah usar el término FOB en las cortes Británicas, este sería el primer incoterms y en 1895 pasan 83 años asta que se crea el segundo incoterms CIF por la expansión del comercio internacional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Complementando a coemtario de la compañera, en el año 1919 un grupó de industriales financieros determinados a fomnetar la economia y facilitar el comercio internacional, crearon la ICC (Camara de Comercio Internacional), cuyo proposito era comprender los terminos de comercio utilizado por los comerciantes sin mencionar que tambien propusieron la idea de simplificar y uniformisar en todo el mundo los terminos de comercio, que cubria el seguro, el riesgo, la entrega y/o el medio de transporte en cualquier compraventa fornterisa.

      Eliminar
  8. Este dado muy interesante: a principios de la decada de 1920 en el ceno de la ICC se propocieron comprender los terminos comerciales utilizados por los comerciantes,para ello se constituyo un grupo de trabjo con la mision de simplificar y uniformizar en todo el mundo los terminos comerciales que se refiriaran a la entrega, al riesgo,al seguro o al medio de transporte en cuanquier compraventa transfronteriza

    ResponderEliminar
  9. Los Incoterms aparecieron como tal en 1936 con 6 Incoterms con los idiomas inglés, francés y alemán.En los años 1960 y 1970 se desarrollaron el transporte multimodal con la cual se inició el uso de los contenedores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exacto. ya que sabemos muy bien que se actualiza cada 10 años y esto esta en continua evolución, actualización y modificación, para adaptarse a las diversas situaciones y necesidades que van sugiriendo, o bien para simplificar su uso actual. ellos toman mucho en cuenta las preferencias del consumidor, se evolucionan de acuerdo a la demanda social de productos.
      ATTE: CHAMBI MAMANI GABRIELA

      Eliminar
  10. Una pequeña parte muy interesante:
    En el año 1980 con la proliferación del tráfico de mercancías en contenedores fue la razón por la cual se añaden dos nuevos incoterms, FRC que luego se denominó FCA y FCI que hoy se conoce como CIP.

    ResponderEliminar
  11. es algo curioso que los incoterms se usaran desde hace mas de 400 años informalmente claro. Debido a las buenas practicas del comercio internacional q se remotan cientos de años atras.
    eh incluso en los muelles (puertos) en el año 1300,1328 y 1461 en los muelles naturales de cartagena mahon, toulon, etc (puertos) ya existían almacenes tanto para las mercancías como lana, pieles, etc, ya que en esos lugares eran lugares de fácil embarque y contaban con una torre de vigilancia.
    En fin solo fue un dato que me llamo la atención de la historia, ya q es una evidencia clara que el comercio es tan antiguo como mismo ser humano y las practicas q ahora lo hacemos formalmente, nosotros años atrás lo hacíamos informalmente. es curioso ver q el comercio nos trajo tantas cosa buenas y malas ala vez.


    1980:la popularidad de los contenedores forzaron ala cámara del comercio internacional a lanzar 2 nuevos
    términos (FRC: posteriormente FCA y FCI: posteriormente, CIP)

    ResponderEliminar
  12. También se puede resaltar las creaciones de los incoterms desde el año 1812 ya que en ese año aparece el primer incoterms
    Ya que se empieza a usar el termino FOB
    Por lo cual desde ese año se va mejorando los incoterns asta los últimos tiempos tanto como se hubo creaciones y mejoras de los mismos términos ya creados por lo cual se va haciendo mas y mas estudios der los incoterms
    Debido a estas mejoras se pudo y se puede hacer exportaciones internacionales de mercaderías mediante vías aéreas , terrestres y marítimas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde entonces, la comunidad del transporte internacional ha sido testigo de múltiples cambios y nuevas ediciones de los incoterms como las de 1953, 1967 y 1976. Pero durante los últimos 50 años, estas revisiones han tenido lugar periódicamente cada diez años, haciéndose efectivas a principios de cada década y dando lugar a los incoterms 1980, 1990, 2000 y 2010.

      Eliminar
  13. Desde 2016 la industria logística internacional está trabajando con la obligación del pesaje para importador y exportador. Esto va de acuerdo con la Regla N° 2 del convenio SOLAS por la (Organización Marítima Internacional) , que dice que el exportador es responsable de comunicar la masa bruta verificada de los contenedores. Esta obligación, ya se incluye en los INCOTERMS 2021.
    De:Alejandra Dana Cruz Hino

    ResponderEliminar
  14. Tambien cabe mencionar que debido a la Segunda Guerra Mundial las revisiones suplementarias de las reglas del Incoterms se suspendieron y no se reanudaron hasta la década de 1950. La primera revisión de las reglas de los Incoterms se emitió en 1953. Se estrenaron tres nuevos términos de comercio para el transporte no marítimo . Las nuevas reglas incluyeron el DCP (Delivered Costs Paid), el FOR (Free on Rail) y el FOT (Free on Truck).También se añade el incoterm EXW conocido tambien como “en fábrica”.

    ResponderEliminar
  15. Bueno hablando sobre el último siglo los cambios más importantes en los incoterms 2020 un cambio DAT. "Delivered ay terminal" a DPU "Delivered at place unloaded"
    Otro incluye acuerdos para el transporte con sus propios en free carrier "FCA" "DAP" "DPU" "DDP"
    Los incoterms 2020 regula de la necesidad existente en el mercado referente alas Bill of lading "BL" manifiesto de carga.
    Incoterms 2020 incluye requisitos relacionados con la seguridad del transporte obligaciones y costes es lo que podría decir

    ResponderEliminar
  16. Las actualizaciones de incoterms se realizan da 10 años. La última actualización que realizaron en el año 2020

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hace
      20 años, se utilizaban las siglas E, F, C y D, para escoger el INCOTERM correcto. Esto llevó a muchas confusiones. Ahora, la cámara recomienda que se utilicen en el siguiente orden:

      Para cualquier medio de transporte:

      Ex-Works (EXW)
      Free Carrier (FCA)
      Carriage Paid To (CPT)
      Carriage and Insurance Paid To (CIP)
      Delivered At Place (DAP
      Delivered at Place Unloaded (DPU)
      Delivered Duty Paid (DDP)
      Para transporte marítimo

      Free Alongside Ship (FAS)
      Free On Board (FOB)
      Cost and Freight (CFR)
      Cost, Insurance, and Freight (CIF)

      Eliminar
  17. en 1919 elaboraron las que se denominaron "definiciones para el Comercio Exterior Norteamericano", que serian revisadas posteriormente 1941 y que eran recomendadas en los EE.UU. para el uso general de importadores y exportadores , pero sin fuerza legal, una vez aceptadas por las partes, debían ser incluidas como partes del contrato de su compraventa a los efectos de su obligado cumplimiento.

    ResponderEliminar
  18. Incoterms sus actualizaciones se realizan cada 10 años. Como se paso en el año 2010 se eliminaron 4 incoterms (DAF,DES,DEQ,DDU) y se crea DAT y DAF. La última actualización se hizo el pasado año 2020.

    ResponderEliminar
  19. En 1990 se eliminan FOR FOT Y FOB Airport y en su lugar se utiliza el término general FCA

    ResponderEliminar
  20. Las revisiones de los Incoterms a tenido lugar cada 10 años de hecho actualmente lleva 8 actualizaciones que son en los años 1936, 1953, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 en cada uno de estos años siempre hubo una actualizacion algo nuevo que promover que revisar para poder estar acorde con el comercio internacional por ejemplo en 1936 nace la primera version de los incoterms incluyendo 6 incoterms FAS, FOB, C&F, CIF, EX Ship y EX Quay. Para 1953 se incorporaron 3 incoterms FOR, FOT y DCP e incluyeron al EXW. Para 1967 se agragan otros dos terminos el DAF y el DDP. Para 1976 ya que el uso intensivo del transporte aereo le da lugar a un nuevo termino que es el FOB Airport. Para 1980 ya tambien se creo dos incoterms FRC ahora FCA y FCI ahora CIP . para 1990 se realiza la edicion de 1953 es revisada por completo y se eliminan las reglas FOR, FOT, y FOB Airport en su lugar se usa el incoterms FCA. Para el 2000 se modifica la seccion de Licencias, Autorizaciones y Formalidades por FAS y DEQ . Para el 2010 se elimina el DAF, DES, DEQ y DDU y se agregan el DAP y el DAT y como ultimo en el 2020 se reemplaza el incoterms DAT por las DPU.

    Atte:Chucuya Ledezma Heidy Rosario

    ResponderEliminar
  21. En los Incoterms 2020 es posible que FOB y CIF se puedan utilizar para transporte en contenedor tal y como ocurría en las versiones de los Incoterms 2000 y anteriores. El nuevo Incoterm de denominaría CNI (Cost and Insurance) y vendría a cubrir un hueco entre FCA y CFR/CIF

    ResponderEliminar
  22. Después de la Primera Guerra Mundial, un grupo de comerciantes e industriales americanos se reunieron para establecer un marco que facilitara el comercio internacional. Crearon la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 1919 y establecieron los primeros Incoterms.
    Era una árdua tarea teniendo en cuenta el difícil momento que se estaba viviendo en un mundo convulso. Pero en 1923, la CCI llevó a cabo lo que sería la cuna de los actuales Incoterms. Esta primera versión se realizó mediante un estudio sobre 13 países y fijó 6 términos de uso común. En 1928, se hizo una revisión que aportó claridad a algunas discrepancias detectadas en el primer texto y se amplió a 30 países el alcance de su actuación.

    ResponderEliminar
  23. La actualizacion del incoterms tambien como administrado comercio internacion lo mas importate los cambios modificasion como FAS FOB CCI CIF EX ES UN importante relievo en el manwjo de sus modificasiones mas en 2010 al 2020 k se modifivo de DAT PASO ASER CPU consta en mayores contrles co.pra y ventas al flujo de su revision son mas de 400 años k se consta con decadas echas en un buen prosupuesto los paises con mayor vigor de inportacion y exportacion lo combaten de manera eficas con el cambio de su consumo desd el 2000 ya son tres años con modificasion internacional 1990 .2000 .2010

    ResponderEliminar
  24. En los prefijos años 1990 . 2000 2010 son años claves dond se modifican la acualizacion de los incoters pasando aser de DAT a CPU esto es muy eficas alos paises mas preparados comercialemnte el el comercio abriendose nuevas reglas en su cu.olimiento extrategico el nuevo incoterms denominado tambien CNI y tambien incluyendose los los 6 FAS FOB EX CIF C&F asiendo esto un vigor para otra decada futura en el comercion en su toatalida

    ResponderEliminar
  25. Sobre los Incoterms 2020 han sido elaborados por un Comité de Redacción (Drafting Group), al que por primera vez se han incorporado representantes de China y Australia, si bien la mayor parte de los miembros son europeos. Este Comité ha tenido en consideración las cuestiones y sugerencias que le llegan de los 150 miembros (principalmente Cámaras de Comercio) que forman parte de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

    ResponderEliminar
  26. En los años 1980 se introdujo el término FRC (Free Carrier) por la expansión del transporte de mercancías en contenedores y los nuevos procesos de documentación para afrontar el crecimiento de la contenerizacion
    ATT..AREVILLCA OROSCO MARTIN

    ResponderEliminar
  27. 1812: en 1812 se comienza a usar el término FOB en las Cortes Británicas. Este sería el primer antecedente de las famosas cláusulas de transporte.
    ATTE: MAMANI CHOQUE VIDAL

    ResponderEliminar
  28. El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización, por parte de la Cámara Internacional de Comercio, cada 10 años, siendo el comienzo de cada década (2010 y 2020 los últimos) el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.

    J.G.M

    ResponderEliminar
  29. se podria decir Hemos experimentado un cambio tremendo con los INCOTERMS 2020, ya que regularán nuestras actividades los próximos 10 años. Desde que llegó la guía de la Cámara Internacional de Comercio, y ya tenemos toda la información.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Cabe destacar también que, en esta última revisión, se incluyen notas que clarifican la extensa introducción en profundidad. Dando de esta forma, una versión final mucho más completa y adaptada a las necesidades y peculiaridades del comercio internacional que tenemos en la actualidad.

    ResponderEliminar
  32. En las últimas décadas siempre se ha llevado una revisión de los Incoterms coincidiendo con el primer año de cada una de ellas: 1990, 2000, 2010. La última versión es la de los Incoterms 2020 que previsiblemente estará en vigor durante una década, hasta diciembre de 2029

    ResponderEliminar
  33. En las últimas décadas siempre se ha llevado una revisión de los Incoterms coincidiendo con el primer año de cada una de ellas: 1990, 2000, 2010. La última versión es la de los Incoterms 2020 que previsiblemente estará en vigor durante una década, hasta diciembre de 2029.
    Att : perez paco Ruddy E.

    ResponderEliminar
  34. 1953-. Aumento del transporte ferroviario.

    Debido a la Segunda Guerra Mundial, las revisiones suplementarias de las reglas del Incoterms se suspendieron y no se reanudaron hasta la década de 1950. La primera revisión de las reglas de los Incoterms se emitió en 1953. Se estrenaron tres nuevos términos de comercio para el transporte no marítimo. Las nuevas reglas incluyeron el DCP (Delivered Costs Paid), el FOR (Free on Rail) y el FOT (Free on Truck).
    ATT: Gutierrez Santos Silvia Erika

    ResponderEliminar
  35. Es muy interesante saber sobre cada cambio que tuvo los incoterms en su historia cada suceso marco algo importante, como en 1921 que se autorizo el comité de términos de comercio y que fueron recopilando las prácticas milenarias y así volverlas un reglamento estable, para recoger las disposiciones de los términos de intercambio.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. 1980: Proliferación del tráfico de contenedores

    Con la expansión del transporte de mercancías en contenedores y nuevos procesos de documentación, surgió la necesidad de otra revisión. Esta edición introdujo el término comercial FRC (Free Carrier … Punto designado), que preveía bienes no recibidos de hecho por el lado del buque, pero en un punto de recepción en tierra, como un patio de contenedores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En 2010 se elimino 4 incoterms DAF, DES, DEQ, DDU, y se crean dos nuevos como DAT y DAP y se añaden modificaciones que obligan Tando como a vendedor y comprador a intercambiar información como medida de seguridad

      Eliminar
  38. Los incoterms son la solucion a los problemas que surgen dentro del comercio internacional si las partes en dos paises diferentes interpretan los acuados de transporte de distinta forma. Se registraron por primera vez los incoterms en 1936 y desde ese entonses se han modificado 7 veces.

    ResponderEliminar
  39. En 1990 la edición de 1953 es revisada por completo para adaptarse a los cambios en el transporte intermodal. Se añaden cambios para adaptarse al creciente uso del intercambio electrónico de datos (EDI).

    ResponderEliminar
  40. Estableciendo una disponibilidad de 11 reglas incoterms en esta edición se incluye modificaciones que obligan al comprador y al vendedor a cooperar en el intercambio de información como medidas de seguridad y cambios para acomodar las ventas en cadenas de productos básicos

    ResponderEliminar
  41. En FCA, dado que la entrega de la mercancía del vendedor al comprador se realiza antes de la contratación del transporte principal y este corre a cargo del comprador, el vendedor no tiene posibilidad de conseguir el mencionado documento de embarque.

    Para hacer frente a esta situación, los INCOTERMS 2020 ofrecen la posibilidad de que comprador y vendedor acuerden que el comprador de instrucciones al porteador para que este entregue al vendedor un documento de embarque “a bordo”. Aun así, nuestra recomendación es evitar cartas de crédito con embarques FCA o FOB y, si no hay más remedio, conseguir que el banco emisor sustituya el documento de embarque marítimo por cualquier documento que, sin esperar al embarque de la mercancía en origen, certifique el que vendedor ha cumplido con su obligación de entrega frente al comprador.
    Att Mario Ortiz Mamani

    ResponderEliminar
  42. En 1974 debido al crecimiento del transporte aéreo con la finalidad de evitar la confusión en la interpretación de la regla FOB en el transporte aéreo, se introduce una nueva regla para el transporte aéreo FOB Airport.
    Atte Laura Escarzo Gaspar.

    ResponderEliminar
  43. EN 1976 se introduce el incoterm FOB Airport (Free on Board Airport) para evitar la confusión en la interpretación del incoterm FOB en el medio aéreo, en mi punto de vista ,pienso que es una de las mas importantes en la historia ya que con este incoterm ,facilito a muchas personas tal puede ser para exportar e importar.
    ATTE. VANESSA SANDOVAL CHOQUE

    ResponderEliminar
  44. Tambien 1976 se añade el transporte aéreo que lo denominaron FOB Airport (Free on Board Airport) que fue para evitar la confusion en la interpretacion del incoterm FOB en el medio aéreo.

    ResponderEliminar
  45. Resaltando de las actualización de los INCOTERMS del año pasado 2020 es el Incoterm CIP (carrieage anda insurance país to) "Trasporte y seguro pagado a" tiene cambios muy importantes por el tema de seguros, ya que vas a tener un cambio en las negociaciones del seguro

    ResponderEliminar
  46. Eliminación del Incoterm DAT:
    Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto. Hubo varias confusiones: ¿en qué terminal?, ¿qué definimos como terminal?, ¿se descarga la mercancía? Esto cambia, ahora se utilizará el INCOTERM DPU, siglas en inglés que significan Delivered at Place Unloaded. En español, se traduce como «Mercancía entregada y descargada en lugar acordado». Se explicará más adelante.Este cambio se hizo, debido a que las aduanas son muy diferentes. Y la palabra terminal contenida en DAT era muy imprecisa.

    ResponderEliminar
  47. Según mi opinión las partes o puntos más importante son los siguientes:
    En 1980: la proliferación del tráfico de mercancías en contenedores se añaden dos nuevos incoterms, FRC que luego se denominó FCA y FCI que hoy se conoce como CIP.
    En 2010:se eliminan 4 incoterms (DAF, DES, DEQ, DDU) y se crean dos nuevos, DAT y DAP. El número queda establecido en 11. Se añaden modificaciones que obligan a comprador y a vendedor a cooperar en el intercambio de información como medida de seguridad.
    Atte.
    Atahuachi Escobar Elio Isaac

    ResponderEliminar
  48. El inicio a destacar de los incoterms inicia
    1812: Se acuña el término FOB en las Cortes Británicas, lo que se puede considerar como el primer antecedente de las cláusulas de transporte.
    1919: En parís se fundó la Cámara Internacional de Comercio, al mismo tiempo los Estados Unidos de Norteamérica, para facilitar y acelerar sus relaciones comerciales con una gran cantidad de países, elaboraron en 1919 las que se denominaron "Definiciones para el Comercio Exterior Norteamericano (RAFTD’S) que eran recomendadas por Estados Unidos para el uso general de importadores y exportadores, era una ardua tarea teniendo en cuenta el difícil momento que se estaba viviendo en un mundo convulso por la firma del tratado de paz de la primera guerra mundial el 28 de junio de 1919. También como relevancia de aquello se conoce que en el año 1919 ocurrió grandes trascendencias dentro el mundo que participaban en la primera guerra mundial complementando lo destacado debemos ver que ciertas necesidades dentro el comercio llevo a ver estos cambios y también adaptarlas a ellas.

    ResponderEliminar
  49. En la clasificación de Incoterms 2020, DPU se coloca a continuación de DAP porque en éste la mercancía se entrega preparada para la descarga, es decir, un paso anterior a la mercancía descargada como en DPU.
    Este INCOTERM para el importador tiene todas las ventajas, ya que sólo tiene que desaduanar las mercancías y recogerlas en el punto acordado. Para el exportador, le da control de todo hasta el cliente final. Para el exportador, hay menos riesgo de que se abran las mercancías en el transcurso.
    Bautista Estefany

    ResponderEliminar
  50. EN EL AÑO 1980 CON EL TRAFICO DE CONTENEDORES SE CREA NUEVOS INCOTERMS LA FRC QUE LUEGO SE CONVIERTE EN FCA Y FCI Y QUE FINALMENTE SE CONVIERTE EN CIP
    ATTE:EMILY CLAUDIA CHAMBI PITA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y en 1990 debido a la especificacializacion en el trasporte, la edicion de 1953 es revisada y como resultado se eliminaron las reglas para modos de transporte especifico:(FOR-FOT-FOB Airport)

      Eliminar
  51. Actualmente se eliminaron 4 incoterms DAF,DES,DEQ,DDU y se añadieron 2 nuevos incoterms DAT, DPU también se han producido pequeños cambios en los incoterms CIP, CIF,FCA Ahora son 11 también se conoce y añade una modificación donde obligan al comprador y al vendedor ayudar en el intercambio de datos para que crezca la seguridad.

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. Haciendo una revisión de los Incoterms 2020 vemos que se incluye requisitos relacionados con la seguridad del transporte, obligaciones y costes.

    ResponderEliminar
  54. El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización, por parte de la Cámara Internacional de Comercio, cada 10 años, siendo el comienzo de cada década 2010 y 2020 los últimos el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.estos once términos definen las obligaciones que están relacionados con la entrega de la mercadería que vinculan al vendedor y al comprador.

    ResponderEliminar
  55. Me parese
    Muy interesante la verdad
    Por que cada año que pasava ivan surguiendo nuevos incoterms
    Que veneficiavan al comercio internacional de todo el mundo del comercio

    ResponderEliminar
  56. Los incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D. Término en E: EXW. El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida. Términos en F: FCA, FAS y FOB.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si toy de acuerdo por que si estan en cuatro categorias E,F,C,D

      Eliminar
  57. Los Incoterms reciben una actualización por parte de la cámara internacional del comercio cada 10 años siendo el comienzo de cada década del 2010 al 2020 el año que se actualizó los términos pudiendo modificar o eliminarse . La cámara del comercio internacional ( CCI ) se a encargado desde el año 1036 con revisiones en 1945 ,1953 ,1967,1976, 1980,2000,2010,2020 de la elaboración y la actualización

    Att. Mamani Condori Noemí Raquel

    ResponderEliminar
  58. En la gestion 2010 se eliminan 4 incoterms los cuales son (DAF,DES,DEQ,DDU) y a la vez se incorpora dos nuevos los cuales son DAT Y DAP y de esta manera ya simplemente son 11 incoterms de los cuales son los siguente.
    EXW
    FAC
    CPT
    CIP
    DAT
    DAP
    DDP
    FAS
    FOB
    CFR
    CIF

    ResponderEliminar
  59. En 1936 nacen los incoterms tal como y los conocemos la ICC publica la primera vercion con 6 incoterms y un serie de reglas par interpretacion .Es la primera vez en la historia que se hace un esfuerzo global para estandarizar las practicas de comercio internacional.

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. En la versión de 1953, se incluyeron términos que regulaban el transporte por
    ferrocarril y carretera, ambos eran los medios de transporte más utilizados después
    de la Segunda Guerra Mundial que dejó muchos puertos destrozados e inhabilitados
    para poder comerciar. Estos nuevos términos de transporte no

    ResponderEliminar
  64. En 1936 se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    ResponderEliminar
  65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  66. En el año 1980 se dio una nueva revisión a los incoterms esto debido al crecimiento del volumen del comercio de mercancías contenerizadas y los nuevos procesos de documentación. En esta revisión se crearon 2 INCOTERMS: el FRC(Free Carrier), el cual daba a conocer que las mercancías en realidad no eran recibidas al costado del barco, sino en un punto de recepción en tierra como un patio de contenedores, el FRC luego paso a denominarse FCA. Y el FCI(Insurance and Freight) que posteriormente fue denominado CIP.
    Ya en 2010 ocurrió algo interesante en esta versión se eliminaron 4 INCOTERMS que son los siguientes: DAF(Delivered at Frontier),DES(Delivered Ex Ship),DEQ(Delivered Ex Quay), y DDU(Delivered Duty Unpait). a la vez se agregaron otros 2 términos el DAT(Delivered at Terminal) y DAP(Delivered at Place). Esto dejo el número de reglas en 11.

    Atte: MAMANI CHUQUICHAMBI BEYMAR

    ResponderEliminar
  67. El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización, por parte de la Cámara Internacional de Comercio, cada 10 años, siendo el comienzo de cada década (2010 y 2020 los últimos) el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.
    Atte: villca huarachi litsy minorca

    ResponderEliminar
  68. El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización por parte de la Cámara Internacional de Comercio cada 10 años, siendo el comienzo de cada década (2010 y 2020 los últimos) el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.
    Los Incoterms se renuevan para seguir respondiendo a las necesidades y tendencias de cada momento.
    Los Incoterms son actualizados regularmente por la Cámara de Comercio Internacional.
    La cámara de comercio internacional (CCI) (en ingles, ICC: International chamber of commerce) se ha encargado desde el 1936 (con revisiones en 1945, 1967, 1976, 1980,1990, 2000, 2010 y 2020) de la elaboración y actualización de estos términos de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional.

    Por: Lizbeth Pocoaca Bejarano

    ResponderEliminar
  69. Cabe mencionar que en la gestión 2020 a la falta de un borrador definitivo se había previsto la creación de un nuevo INCOTERM el (CNI) de tal manera el desdoblamiento del INCOTERM (DDP) en dos y la eliminación de los INCOTERMS (EXW y FAS), de tal manera se prevé para la nueva edición que esta tenga un enfoque mas pedagógico para que esta sea mas entendible y aplicable.

    Por el Estudiante: FERNANDEZ MAMANI KEVIN DENILSON

    ResponderEliminar
  70. Se pensó en eliminar los INCOTERMS EXW y el DDP, por diversas razones. Al final, el INCOTERM que tuvo más discusión fue el DAT, debido a su imprecisión, es por ello que se eliminó. Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto. Hubo confusiones: ¿en qué terminal? Esto cambia, ahora se utilizará el INCOTERM DPU, que significan Delivered at Place Unloaded. se traduce como «Mercancía entregada y descargada en lugar acordado». Se explicará más adelante.
    El nuevo INCOTERM DPU sustituye DAT.
    El DPU tiene las siguientes obligaciones para el exportador:
    Embalar y transportar la mercancía hasta el puerto o terminal de cruce, haciendo todos los trámites de exportación.
    Cruzar la mercancía o transportarla hasta el país destino.
    Avisar al importador cuando estén las mercancías en el lugar acordado (puede ser terminal, puerto, bodega u otro lugar convenido). Así el importador podrá terminar con los trámites de importación.
    Att: PEREZ ALANOCA PAOLA DAYANA

    ResponderEliminar
  71. 2010: Última revisión hasta la fecha. Se eliminan los incoterms DAF, DES, DEQ y DDU. Se añaden los incoterms DAT y DAP, de manera que la cifra total se sitúa en 11. También se incluyen modificaciones para obligar a comprador y vendedor a cooperar en el intercambio de información para aumentar la seguridad del protocolo.

    ResponderEliminar
  72. El día 1 de enero de 2020 entró en vigor la última versión de los Incoterms. El objetivo es conseguir adaptar los términos delimitados a las prácticas comerciales actuales.

    Derogación del Incoterm “Delivered at Terminal” (DAT) por el “Deliveres at Place Unloaded”. La regla DPU es la única que exige al vendedor que la mercancía se descargue en un destino sin establecer un lugar específico.

    En el término “Fre Carrier” (FCA) se establece la posibilidad de que el comprador dé instrucciones al porteador para la emisión de un conocimiento de embarque con la mención “a bordo” por el vendedor.

    En el término “Cost Insurance and Freight” se delimita que el vendedor contrate una cobertura de riesgo de seguro de transporte limitada que cumpla, como mínimo, con las cláusulas de caga C de LMA/IUA o una cláusula semejante, y no con las cláusulas “A”. No obstante, las partes continúan teniendo la posibilidad de realizar un pacto con un nivel de cobertura superior.

    El objetivo principal de la nueva actualización de los Incoterms en 2020 es hacerlos mucho más prácticos y simples. Trabajando, además, en una redacción que sea aún más fácil de comprender.

    ResponderEliminar
  73. Considerando que, en los artículos dentro de cada Regla Incoterms, unos pueden ser "mas importantes "que otros, en la edición 2020, dichos artículos han sido reorganizados para seguir una nueva secuencia

    ResponderEliminar
  74. Para la actualización de los Incoterms existe varios cambios uno como el cambio de nombre de Delivered at Terminal(DAT) ya que ahora pasaria a ser Delivered at Place Unloaded(DPU)

    ResponderEliminar
  75. En el año 1980 se dio una nueva revisión a los incoterms esto debido al crecimiento del volumen del comercio de mercancías contenerizadas y los nuevos procesos de documentación.0

    ResponderEliminar
  76. Un dato interesante fue que se utilizaban las siglas E, F, C y D, para escoger el INCOTERM correcto pero esto llevó a muchas confusiones y es por eso que la cámara recomendó que se usarán las siguientes siglas
    Para los medios de transporte:

    Ex-Works (EXW)
    Free Carrier (FCA)
    Carriage Paid To (CPT)
    Carriage and Insurance Paid To (CIP)
    Delivered At Place (DAP
    Delivered at Place Unloaded (DPU)
    Delivered Duty Paid (DDP)

    Para transporte marítimo

    Free Alongside Ship (FAS)
    Free On Board (FOB)
    Cost and Freight (CFR)
    Cost, Insurance, and Freight (CIF)

    Att:Ferrufino Gonzales Maria Rene

    ResponderEliminar
  77. 1936: nacen los incoterms tal y como los conocemos. La ICC publica la primera versión con 6 incoterms y una serie de reglas para su interpretación. Es la 1º vez en la historia que se hace un esfuerzo global para estandarizar las prácticas de comercio internacional.
    1953: la primera revisión de los incoterms llega tras la guerra mundial. El transporte ferroviario estaba creciendo y se incorporan tres nuevos incoterms para el transporte no marítimo: Free on Rail, Free on Truck, Delivered Costs Paid. También se añade el incoterm EXW.
    Att: Canaza Nuñez Juada Esther

    ResponderEliminar
  78. Cada periodo de actualización surgía diferentes cambios los incoterms 1980 introducía cambios motivados por el creciente volumen del tráfico de contenedores, la de 1990 reflejaba el crecimiento del transporte intermodal y la de 2010 persistía en su voluntad de resolver problemas de seguridad y mejorar cuestiones relacionadas con el intercambio electrónico de la información.

    ResponderEliminar
  79. En 1974 debido al crecimiento del transporte aéreo con la finalidad de evitar la confusión en la interpretación de la regla FOB en el transporte aéreo, se introduce una nueva regla para el transporte aéreo FOB Airport.
    Atte: Wilder Pacheco Fabrica

    ResponderEliminar
  80. La revisión de 2010 elimino a la familia de reglas D,
    DAF (Delivered at Frontier)
    DES (Delivered Ex Ship)
    DEQ (Delivered Ex Quay)
    DDU (Delivered Duty Unpaid)
    y agregando Las reglas:
    DAT (Delivery at Terminal)
    DAP (Delivery at point).

    ResponderEliminar
  81. En los Incoterms 2020 es posible que FOB y CIF se puedan utilizar para transporte en contenedor tal y como ocurría en las versiones de los Incoterms 2000 y anteriores. El nuevo Incoterm de denominaría CNI (Cost and Insurance) y vendría a cubrir un hueco entre FCA y CFR/CIF
    Atte:NAIDA QUIRUCHI MIRANDA

    ResponderEliminar
  82. ¿Qué Incoterm debo utilizar?

    Se recomienda usar los Incoterms con la ayuda de una empresa de transporte con personal especializado en este tipo de operaciones con el fin de minimizar los riesgos que supone un uso indebido o incompleto.
    Atte: Jhoselin Ayma Marquez

    ResponderEliminar
  83. Incoterms más utilizados en el transporte internacionalFAS (Free Alongside Ship). "Franco al costado del barco, puerto convenido." Aquí, es el vendedor el que tiene esta obligado a colocar la mercancía al lado del barco en el puerto, es la parte vendedora la que debe llevar a cabo toda la gestión de la exportación. En cambio, es la parte compradora la que corre a cargo de los riesgos en lo que se refiere al viaje, gastos de carga y flete.FOB (Free on Board). "Libre a bordo, puerto de carga convenido". La parte vendedora cargará los productos en el buque, mientras que, todos los riesgos y costos una vez que la mercancía ha sido cargada pasan a estar a cargo del comprador.FCA (Free Carrier). “Franco Transportista” el vendedor hace entrega de los productos que previamente han pasado por el despacho de exportación designado por el comprador en lugar convenido, si la entrega tiene lugar en las instalaciones del vendedor, es este quien asume el coste de la carga en el traslado, en cambio, si se lleva a cabo en otro sitio, la parte vendedora no se hace responsable.CFR (Cost and Freight). “Coste y flete”, puerto de destino designado: El vendedor corre con los costos y la carga hasta que llega al puerto convenido. El riesgo se transfiere a la parte compradora en el momento en que los productos se han cargado en el barco.CIF (Cost Insurance Freight). Costo, seguro y flete (puerto designado) El vendedor paga un seguro y el flete para entregar los bienes en el lugar indicado.
    Atte: Jhoselin Ayma Marquez

    ResponderEliminar
  84. Grupo E :en fábrica)
    Vendedor
    La única responsabilidad del vendedor es poner la mercancía a disposición del comprador en sus locales en un embalaje adaptado al tipo de transporte.

    ResponderEliminar
  85. Las modificaciones de los incoterms se hacen cada 10 años.. Y los más destacados fueron en los años 1945.1955.1967.1980.2000.2010 y 2020 y el terminó FOB es el más utilizado en el comercio internacional.. Se puede utilizar para carga general.
    Att. Ever N mamani Lopez

    ResponderEliminar
  86. Las modificaciones de los incoterms se hacen cada 10 años.. Y las modificaciones más destacadas fueron de los años 1945.1955.1967.1976.1980.1990.2000.2010y 2020. Y el terminó FOB es el más utilizado en el comercio internacional por que se puede utilizar para toda carga en general.
    Att. Ever N Mamani Lopez

    ResponderEliminar
  87. El Incoterms se dio una nueva revision en el año 1980 esto se debe al crecimiento de volumen del comercio de mercancias que fueron contenerisadas tambien los nuevos procesos de la documentación también existen varios cambios como el delivered (DAT) y ahora pasa a delivered at place unloaded (DPU)
    Att. Miriam Flores Salinas

    ResponderEliminar
  88. En el año 1976 se introduce el incoterms FOB Airport (free on board Airport) para evitar la confusión en la interpretación del incoterms FOB en el medio aéreo
    Atte. Roger Alvaro Chuquichambi Quispe

    ResponderEliminar
  89. Hemos experimento un cambio tremendo con los incoterms 2020ya q regular muestran actividades de proximo 10 años desde que llego la guia de la camara internacional de comercio y ya tenemos la información este cambio entraron en vigar 1 de enero de 2020 ya esta lista nuestro de incotems 2020 ya. Esta lista nuestros de incotems 2020 en online y presencial aun que si así le con pacíficas en sus contratos de compra venta internacional

    ResponderEliminar
  90. En las últimas décadas siempre se ha llevado una revisión de los Incoterms coincidiendo con el primer año de cada una de ellas: 1990, 2000, 2010. La última versión es la de los Incoterms 2020 que previsiblemente estará en vigor durante una década, hasta diciembre de 2029.
    Att. Mileydi Copa Marca

    ResponderEliminar
  91. Los Incoterms versión 2000 contemplan 13 siglas o contratos diferentes, que se disminuyeron a 11 con la última revisión del 2010, y su aplicación varia de acuerdo a las características que rodeen a cada operación internacional en particular. Estas siglas determinan el lugar en donde el exportador debe dejar la mercancía para que el comprador pueda recogerlas y donde surge la cesión o transferencia de las responsabilidades, compromisos y costos adicionales, en 1936 se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.
    Att. Leoncio Mamani Huarachi

    ResponderEliminar
  92. Los INCOTERMS, que son los términos de negociación internacional, han ido evolucionando para adaptarse a los avances y a las necesidades cambiantes del comercio internacional. Aparece la primera clausula de comercio internacional, siendo la clausula de transporte marítimo de mercancías.Por otro lado
    El objetivo principal de las Reglas INCOTERMS es tanto facilitar la operatividad de las transacciones de comercio internacional, como establecer un conjunto de términos y reglas que determinen los derechos y las obligaciones tanto del vendedor como del comprador. Atte.Choque Hinojosa Neiza Tahirih

    ResponderEliminar
  93. Los Incoterms 2020 han sido elaborados por un Comité de Redacción (Drafting Group), al que por primera vez se han incorporado representantes de China y Australia.
    En los Incoterms 2020 se crea un nuevo Incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded – Entregada en Lugar Descargada) en sustitución de DAT (Delivered at Terminal – Entregada en Terminal).DPU es el único Incoterm en el que la mercancía se entrega descargada en el lugar de destino. El cambio de denominación se justifica porque la mercancía no sólo se puede descargar en un terminal o infraestructura de transportes sino también en cualquier otra punto en el país de destino que tenga equipos para descargar la mercancía del medio de transporte.
    Atte. CHOQUE LEDEZMA ADENIL SIDNEY

    ResponderEliminar
  94. fue publicada en 1936 por la cámara de comercio.
    Incoterms son reglas de cumplimiento voluntario que se práctica en el comercio internacional,cómo forma de importación dónde una empresa puede elegir el grupo que más le convenga.

    ResponderEliminar
  95. En el año 1936 surgieron en el ámbito comercial internacional los denominados International Commercial Terms (Incoterms), con el fin de establecer unas reglas universales claras y expresas sobre los derechos y obligaciones que le asisten a los sujetos intervinientes en las transacciones internacionales con respecto a las mercaderías negociadas.

    ResponderEliminar
  96. Un dato que se puede dar a conocer es que después de la segunda guerra mundial, la ICC en 1950 empieza hacer las revisiones a estas reglas, debido al crecimiento ferroviario que existía en aquel entonces, dando lugar en 1953 a la primera revisión de los Incoterms con nuevos términos comerciales no marítimos.
    En 1967, la ICC corrigió algunas interpretaciones erróneas de la versión anterior y se incluyo dos nuevos términos comerciales: DAF (Delivered at Frontier) y el DDP (Delivery at Destination).
    Pero no fue hasta la revisión de 1974 que se incluyó el transporte aéreo y, con él, el término FOB Airport, que vino a convivir con el FOB Port que era específico para el transporte marítimo.
    Con la expansión del transporte de mercancías en contenedores y los nuevos procesos de documentación, surgió la necesidad de una revisión en 1980. En esta nueva versión se introdujo el FRC (Free Carrier).
    Y si hablamos de la actualidad, la versión 2020 de las reglas de Incoterms lanzadas oficialmente en septiembre de 2019 por la ICC en este momento actualmente se cuenta con 11 reglas.

    ResponderEliminar
  97. En 1990.- existían 13 tipos de términos comerciales
    2000.- hubo algunos cambios pero seguían 13 incoterms EXW, FCA, CPT, CIP, DAI, DDU, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF, DES, DEQ.
    2010.- quitan algunos incoterms porque se dieron cuenta que algunos estaban relacionadas con el transporte y los incoterms es entre comprador y vendedor, solo quedaron 11 incoterms EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF.
    2020.- 11 tipos de incoterms vigentes desde el 1 de enero son : EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT, CIP, DPU, DAP, DDP.
    Los cambios de los Incoterms 2020 respecto a los Incoterms 2010 son:
    El Incoterm DAT (Delivered At Terminal) se sustituye por DPU (Delivered at Place Unloaded). Las responsabilidades y obligaciones son las mismas, pero la nueva denominación DPU permite que se pueda establecer la entrega en cualquier lugar, sin que tenga que ser especialmente en terminal, aunque también podría pactarse en el contrato si así lo desean las partes.
    Se fijan nuevas condiciones a la hora de contratar un seguro para los Incoterms CIF y CIP.
    En el Incoterm FCA que se realice con transporte marítimo, ahora el comprador puede pedir su agente que admita el BL (Bill of Lading) con la anotación “on board” para el vendedor.
    También el DRAFTING GROUP por primera vez incluye a representantes de China y Australia en el grupo de redacción ya que la mayoría eran Europeos.

    ResponderEliminar
  98. • NUEVOS INCOTERMS EXTISTENTES A PARTIR DE 2020
    DPU (Delivered at Place Unloaded; Entregado en el lugar descargado) Entrega y descarga de la mercancía en un lugar acordado.

    • MODIFICACIONES Y CAMBIOS EN LOS INCOTERMS
    Las reglas Incoterms 2020 han introducido algunos cambios significativos en relación a la versión anterior que fue la del año 2010. Estos cambios se han realizado para adaptarse a los nuevos usos de la logística internacional, las comunicaciones vía Internet y los procedimientos de seguridad que se han instaurado en las fronteras de los países:
    ✓Se establecen dos niveles de seguros diferentes; ICC-C para CIF e ICC-A para CIP.
    ✓En la edición 2020 se estipula que en la regla FCA Puerto, el vendedor podrá exigir al comprador una copia de un conocimiento de embarque (Bill of Lading) con una anotación a bordo, como prueba de entrega.
    ✓Se permite la documentación electrónica y se potencia su uso.
    ✓Desaparece DAT.
    ✓Aparece DPU.
    ✓Se amplían las notas aclaratorias previas a cada regla.
    ✓Ámbito internacional y nacional. Si bien los Incoterms tienen su razón de ser en las particularidades del comercio internacional, en la versión del año 2020 se hace referencia a su uso también para el comercio nacional.

    • IDIOMAS
    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    ResponderEliminar
  99. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

      En la versión de 1953, se incluyeron términos que regulaban el transporte por ferrocarril y carretera, ambos eran los medios de transporte más utilizados después de la Segunda Guerra Mundial que dejó muchos puertos destrozados e inhabilitados para poder comerciar. Estos nuevos términos de transporte no marítimo fueron 3 e incluían los DCP (Delivered Cost Paid), FOR (Free on Rail) y FOT (Free on truck).

      Llegados ya a 1967, se corrigieron algunas

      Eliminar
  100. El primer antecedente de las cláusulas de transportes se remonta a 1812, año el cual se comienza a usar el término FOB en las cortes Británicas, luego de 83 años, en 1895, debido a la expansión del comercio internacional se crea la segunda regla CIF.
    En mi 1928, para examinar las discrepancias identificadas en el estudio inicial, se realizó un segundo estudio, esta vez el alcance se amplió a la interpretación de los términos comerciales utilizados en más de 30 países.
    En 1936, basados en los hallazgos de los estudios realizados, la ICC publica la primera versión de las reglas INCOTERMS, la publicación incluyó 6 términos comerciales para el transporte marítimo y una serie de reglas para su interpretación.
    -C&F(Cost & Freight)
    -CIF(Cost Insurance and Freight)
    -EXS( Ex Ship)
    -EXQ(Ex Quay)
    -FAS(Free Alongside Ship)
    -FOB(Free On Board)
    Luego de la Segunda Guerra Mundial, en 1950 empiezan a revisar las reglas debido a que el transporte ferroviario había crecido, en 1953 se emitieron las primeras reglas de INCOTERMS para transporte No Marítimo.
    -DCP( Delivey Costs Paid)
    -FOR(Free On Rail)
    -FOT(Free On Truck)
    -EXW(Ex Works)
    En 1967, la ICC lanza la 3ª revisión de las reglas de INCOTERMS agregando dos nuevos términos comerciales para tratar las interpretaciones erróneas de la versión anterior.
    -DAD ( Delivery At Destination)
    -DAF(Delivery At Frontier)
    En 1974, se introduce una nueva regla para el transporte Aéreo.
    -FOB Airport
    En 1980, se añaden dos nuevos término comerciales.
    -FRC posteriormente FCA
    -FCI posteriormente CIP
    En 1990, se eliminó las reglas( FOR,FOT,FOB Airport) y en su lugar se utilizo FCA.
    En 2010 se consolida la familia de las D:
    -DAF, DES, DEQ, DDU, DAT, DAP.
    Estableciendo 11 reglas INCOTERMS.
    Posteriormente se elimina la regla DAT y se crea la Regla DPU ( Delivery At Place Unloaded)
    INCOTERMS 2020.-
    Los 11 tipos de Incoterms vigentes desde el 1 de enero de 2020 son: EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT, CIP, DPU, DAP, DDP.

    ResponderEliminar
  101. CAMBIOS QUE TRAEN LOS INCOTERMS 2020
    Aún a la espera de publicarse, muchas de las claves de los nuevos Incoterms ya se han filtrado a través de declaraciones del «drafting group», el comité de redacción de las normas. A continuación, algunos de los probables cambios:

    Eliminación del Incoterm FAS

    FAS o Free Alongside Ship, es un Incoterm de poco uso y que no aporta gran diferencia respecto de FCA (Free Carrier Alongside). En la práctica, el FAS sólo se usa puntualmente en el comercio internacional de commodities (bienes básicos), por lo que también se estudia la posibilidad de crear un Incoterm específico para ese tipo de mercancía, que reemplazaría su utilidad por completo.

    Creación de un nuevo Incoterm: CNI

    Se vislumbra el nacimiento de un nuevo Incoterm, llamado CNI (Cost and Insurance). Éste vendría a cubrir un hueco reglamentario entre FCA y CFR/CIF ya que incluiría el coste del seguro internacional por cuenta del exportador pero no incluiría el flete. Sería un incoterm de grupo C, es decir, la responsabilidad de la mercancía pasaría a ser del comprador en el puerto de salida.

    Desdoble del Incoterm FCA

    FCA es el Incoterm más versátil (aglutina cerca del 40% de las operaciones de comercio internacional). Quizá por ello, se está valorando dividirlo en dos más específicos, uno orientado a entregas terrestres y otro a entregas marítimas.

    Desdoble del Incoterm DDP

    DDP o Delivered Duty Paid, puede que desaparezca como tal, porque dentro de sus características existen contradicciones con el actual código aduanero.
    A cambio, su base tendría continuidad en dos nuevos Incoterms:
    ■DTP (Delivered at Terminal Paid): cuando la mercancía se entrega en una terminal (puerto, aeropuerto, etc.) dentro del país del comprador y es el vendedor el que corre con el pago de los derechos aduaneros.

    ■DPP (Delivered at Place Paid): cuando la mercancía se entrega en cualquier lugar que no sea una terminal y el vendedor asume el coste de los derechos aduaneros. Este Incoterm estaría llamado a tener relevancia con el auge del comercio electrónico.

    Eliminación del Incoterm EXW

    EXW o Ex Works será eliminado por mal uso y conflictos con la legislación de algunos países en materia de riesgos laborales. Además es fácilmente sustituible por otros más adecuados, como FCA (o alguna de sus nuevas divisiones).

    ResponderEliminar
  102. Desde 1936 en la camara de comercio internacional nacieron las clausulas llamadas INCOTERMS desde entonces han habido 8 reviciones siendo la ultima el 2020. La FOB yCIF son las unicas que se mantinen desde su creacion hace ya 84 años. FOB siendo el mas antiguo des 1812 y CIF fue años despues en 1895.
    El uso incorrecto de un INCOTERMS podri afectar el pago de producto y el programa de entrega o podria provocar conflictos en cuanto la responsabilidad del vendedor y comprador. Para mas detalle se tiene que especificar que vercion se esta utilizando.

    ResponderEliminar
  103. Incoterms 2010, ya tiene como tendencia el reducir a los Incoterms basados hacia todos los modos, es así que también se realiza la eliminación de “ship´s rail”, comunicaciones electrónicas y formalidades de seguridad, resolución de conflictos de descargue en reglas B5, B6.
    11 Incoterms 2010: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF
    Los Incoterms 2010 fijan 11 términos de compraventa internacional distribuidos en cuatro categorías: E, F, C y D. En cada uno de estos grupos se delimita con precisión el lugar de entrega de la mercancía y quién es el responsable del pago del transporte internacional.
    Incoterms para cualquier tipo de transporte (any mode of transport) o también conocidos como multimodales o polivalentes: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT y DDP.
    Incoterms exclusivos para el transporte marítimo y en vías navegables (Sea and Inland Waterway Transport Only): FAS, FOB, CFR y CIF.
    Incoterms 2010 – Grupo E
    EXW – Ex Works/Franco fábrica, domicilio vendedor.
    El vendedor únicamente tiene la responsabilidad de poner la mercancía a disposición en sus instalaciones.
    El comprador es quien asume todos los gastos y riesgos inherentes al transporte, desde la salida de las instalaciones del vendedor hasta el destino final.
    El exportador coloca las mercancías a disposición del importador dentro de su propia fábrica o local. En este caso, el importador se encarga de todo el trayecto y documentos hasta su país.

    ResponderEliminar
  104. INCOTERMS
    –Desde 1812 comienza a usar el término FOB
    –Desde 1895 comienza a utilizar el CIF debido a la expansión del comercio internacional
    En 1936 la ICC pública la primera versión de las reglas incoterms la publicación incluye 6 términos comerciales los cuales son C&F , CIF , EXS ,EXQ ,FAS ,FOB para el transporte marítimo.
    Incoterms 2020
    Desde la primera versión de incoterms son las dos reglas de incoterms q se mantienen FOB, CIF con 86 años desde su creación de 1936 actualmente tendría más de 210 años

    ResponderEliminar
  105. Segun mi punto de vista a lo que se pudo avericuar Las revisiones de los Incoterms a tenido lugar cada 10 años de hecho actualmente lleva 8 actualizaciones que son en los años 1936, 1953, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 en cada uno de estos años siempre hubo una actualizacion algo nuevo que promover que revisar para poder estar acorde con el comercio internacional por ejemplo en 1936 nace la primera version de los incoterms incluyendo 6 incoterms FAS, FOB, C&F, CIF, EX Ship y EX Quay. Para 1953 se incorporaron 3 incoterms FOR, FOT y DCP e incluyeron al EXW. Para 1967 se agragan otros dos terminos el DAF y el DDP. Para 1976 ya que el uso intensivo del transporte aereo le da lugar a un nuevo termino que es el FOB Airport. Para 1980 ya tambien se creo dos incoterms FRC ahora FCA y FCI ahora CIP . para 1990 se realiza la edicion de 1953 es revisada por completo y se eliminan las reglas FOR, FOT, y FOB Airport en su lugar se usa el incoterms FCA. Para el 2000 se modifica la seccion de Licencias, Autorizaciones y Formalidades por FAS y DEQ . Para el 2010 se elimina el DAF, DES, DEQ y DDU y se agregan el DAP y el DAT y como ultimo en el 2020 se reemplaza el incoterms DAT por las DPU.

    ResponderEliminar
  106. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  107. A parte de todo lo que ya se mencionó, podría aportar el dato de que antes de la publicación oficial de la primera versión de los incoterms en el año 1936, se realizó un estudio limitado en el año 1920, de seis términos comúnmente utilizados sólo en 13 países, posteriormente en 1928 se realizó un segundo estudio para examinar las discrepancias identificadas en la investigación inicial, donde esta vez el alcance fue ampliado para la interpretación de los términos comerciales usados en más de 30 países. De esta manera, en base a los estudios realizados anteriormente, se publicó de manera oficial la primera versión de los incoterms.
    Ya con todas las revisiones de los incoterms que se han ido dando con el pasar de los años, siendo 8 revisiones por las que pasaron, hoy en día son utilizados en más de 140 países y pueden ser consultados en 31 lenguas diferentes.

    ResponderEliminar
  108. Desde 1923, los incoterms han regulado el comercio

    Después de la Primera Guerra Mundial, un grupo de comerciantes e industriales americanos se reunieron para establecer un marco que facilitara el comercio internacional. Crearon la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 1919 y establecieron los  primeros incoterms

    Era una árdua tarea teniendo en cuenta el difícil momento que se estaba viviendo en un mundo convulso. Pero en 1923, la CCI llevó a cabo lo que sería la cuna de los actuales Incoterms. Esta primera versión se realizó mediante un estudio sobre 13 países y fijó 6 términos de uso común. En 1928, se hizo una revisión que aportó claridad a algunas discrepancias detectadas en el primer texto y se amplió a 30 países el alcance de su actuación.

    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    En la versión de 1953, se incluyeron términos que regulaban el transporte por ferrocarril y carretera, ambos eran los medios de transporte más utilizados después de la Segunda Guerra Mundial que dejó muchos puertos destrozados e inhabilitados para poder comerciar. Estos nuevos términos de transporte no marítimo fueron 3 e incluían los DCP (Delivered Cost Paid), FOR (Free on Rail) y FOT (Free on truck).

    Llegados ya a 1967, se corrigieron algunas interpretaciones erróneas y se incluyeron dos nuevos términos: DAF (Delivered at Frontier) y el DDP (Delivery at destination).

    No fue hasta la revisión de 1974 que se incluyó el transporte aéreo y, con él, el término FOB Airport, que vino a convivir con el FOB Port que era específico para el transporte marítimo.

    Con la expansión del transporte de mercancías en contenedores y los nuevos procesos de documentación, surgió la necesidad de revisión en 1980. En esta nueva versión se introdujo el FRC (Free Carrier).

    La de 1990 fue mucho más completa: simplificó el término Free Carrier al eliminar las reglas para modos de transporte específicos, es decir, FOR (Free on Rail), FOT (Free on Truck) y FOB Airport (Free on Board Airport). Se consideró suficiente usar el término general FCA (Free Carrier) y especificando el nombre del punto de entrega de la mercancía.

    En la revisión del año 2000 se incluyeron las obligaciones de despacho aduanero.

    La sección “Licencias, Autorizaciones y Formalidades» de los términos FAS y DEQ se modificó para adaptarla a la forma en que la mayoría de las autoridades aduaneras abordaban los problemas de exportación e importación.

    La revisión de 2010 consolidó la familia de reglas D, eliminando DAF (Delivered at Frontier), DES (Delivered Ex Ship), DEQ (Delivered Ex Quay) y DDU (Delivered Duty Unpaid); y agregando DAT (Delivery at Terminal) y DAP (Delivery at point).

    Llegamos así a la última versión, la que va a entrar en vigor en enero de 2020, en la que se incluyen los siguientes cambios: se elimina el antiguo término DAT (Delivery at Terminal) y se sustituye por DPU (Delivered at Point Unloaded); en el FCA, el comprador puede, bajo su propio riesgo, ordenar al transportista que entregue el B/L (bill of landing) al vendedor con el fin de que este pueda cumplir con la presentación de este documento, requerido muchas veces en los créditos documentarios; y se amplía también el nivel de cobertura de los seguros de carga que el vendedor debe obtener cuando opera con el termino CIP (Carriage and Insurance Paid to).

    Cabe destacar también que, en esta última revisión, se incluyen notas que clarifican la extensa introducción en profundidad. Dando de esta forma, una versión final mucho más completa y adaptada a las necesidades y peculiaridades del comercio internacional que tenemos en la actualidad.

    ResponderEliminar

  109. En mi opinión Llegamos así a la última versión, la que va a entrar en vigor en enero de 2020, en la que se incluyen los siguientes cambios: se elimina el antiguo término DAT (Delivery at Terminal) y se sustituye por DPU (Delivered at Point Unloaded); en el FCA, el comprador puede, bajo su propio riesgo, ordenar al transportista que entregue el B/L (bill of landing) al vendedor con el fin de que este pueda cumplir con la presentación de este documento, requerido muchas veces en los créditos documentarios; y se amplía también el nivel de cobertura de los seguros de carga que el vendedor debe obtener cuando opera con el termino CIP (Carriage and Insurance Paid to).
    Cabe destacar también que, en esta última revisión, se incluyen notas que clarifican la extensa introducción en profundidad. Dando de esta forma, una versión final mucho más completa y adaptada a las necesidades y peculiaridades del comercio internacional que tenemos en la actualidad

    ResponderEliminar
  110. Los datos más interesantes para mí fueron:
    -Es la International Chamber of Commerce, ICC la entidad que cada diez años publica una versión actualizada de los Incoterms. La última versión era la del año 2010, motivo por el cual la Cámara de Comercio Internacional ya ha editado la nueva versión de los Incoterms 2020.

    -Eliminación del Incoterm DAT
    Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto. Hubo varias confusiones: ¿en qué terminal?, ¿qué definimos como terminal?, ¿se descarga la mercancía?

    -Dónde se regulan los Incoterms
    Desde 1936, la Cámara de Comercio Internacional se ocupa de revisar y actualizar las reglas Incoterms. A partir de 1980, este proceso se realiza cada decenio. De esta forma, se han producido actualizaciones de Incoterms en 1990, 2000, 2010 y la última, en 2020.

    -Los Incoterms a tenido lugar cada 10 años de hecho actualmente lleva 8 actualizaciones que son en los años 1936, 1953, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 en cada uno de estos años siempre hubo una actualizacion algo nuevo que promover que revisar para poder estar acorde con el comercio internacional por ejemplo en 1936 nace la primera version de los incoterms incluyendo 6 incoterms FAS, FOB, C&F, CIF, EX Ship y EX Quay. Para 1953 se incorporaron 3 incoterms FOR, FOT y DCP e incluyeron al EXW.

    -Para el 2010 se elimina el DAF, DES, DEQ y DDU y se agregan el DAP y el DAT y como ultimo en el 2020 se reemplaza el incoterms DAT por las DPU.

    -EXW VS Convenio CMR
    Existe una contradicción entre el INCOTERM EXW y el Convenio CMR a la hora de cargar la mercancía por parte del exportador. Según el convenio CMR es el exportador quien tiene que cargar la mercancía, sin embargo, el EXW indica que el vendedor no tiene obligación de cargarla en el vehículo dispuesto por el importador.

    ResponderEliminar
  111. En1812 se acuña el término FOB en las Cortes Británicas, lo que se puede considerar como el primer antecedente de las cláusulas de transporte.1936: Nacimiento de los incoterms como los conocemos actualmente. La primera versión de la ICC incluye 6 incoterms.1953: Primera revisión de los incoterms. Se incorporan 3 nuevos términos destinados a la regulación del transporte marítimo (Free on Rail, Free on Truck y Delivered Costs Paid) más el incoterm EXW.1976: Introducción del incoterm FOB Airport para aclarar la interpretación del FOB en el transporte aéreo.1980: Aparición de los incoterms FRC y FCI, que actualmente han evolucionado a FCA y CIP respectivamente.1990: Revisión profunda de los incoterms para adaptarse al uso del intercambio electrónico de datos (EDI)2000: Revisión con el objetivo de simplificar los incoterms, facilitar su uso y distribuir mejor las responsabilidades.2010: Última revisión hasta la fecha. Se eliminan los incoterms DAF, DES, DEQ y DDU. Se añaden los incoterms DAT y DAP, de manera que la cifra total se sitúa en 11. También se incluyen modificaciones para obligar a comprador y vendedor a cooperar en el intercambio de información para aumentar la seguridad del protocolo.
    En enero de 2020, en la que se incluyen los siguientes cambios: se elimina el antiguo término DAT (Delivery at Terminal) y se sustituye por DPU (Delivered at Point Unloaded); en el FCA, el comprador puede, bajo su propio riesgo, ordenar al transportista que entregue el B/L (bill of landing) al vendedor con el fin de que este pueda cumplir con la presentación de este documento, requerido muchas veces en los créditos documentarios; y se amplía también el nivel de cobertura de los seguros de carga que el vendedor debe obtener cuando opera con el termino CIP (Carriage and Insurance Paid to).

    ResponderEliminar
  112. El incoterms apareció en 1936 con 6 Incoterms con los idiomas inglés, francés y alemán.
    En 1980 debido a la expancion de transporte de mercancias de contenedores y los nuevos procesos de documentacion se añaden dos nuevos terminos comerciales
    1.FCR posteriormente FCA
    2.FCI posteriormente CIP.
    En los años 1960 y 1970 se desarrollaron el transporte multimodal con la cual se inició el uso de los contenedores.

    Responder

    ResponderEliminar

  113. ¿Qué hay de nuevo en los Incoterms 2020?

    Las reglas de los Incoterms 2020 toman en cuenta la mayor atención a la seguridad durante el traslado de productos y la necesidad de contar con flexibilidad en cuanto a la cobertura de los seguros. También atienden al llamado de los bancos con respecto al conocimiento de embarque a bordo en ciertas ventas financiadas conforme a las reglas de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Las reglas revisadas incluyen una presentación más sencilla y clara con vocabulario revisado, una introducción más amplia y notas explicativas. Una iniciativa clave detrás de dicha revisión implicó enfocarse en cómo se podría mejorar para dirigir a los usuarios a la regla Incoterm correcta para su contrato de compraventa.

    Las diferencias clave entre los Incoterms 2010 y los Incoterms 2020 incluyen:

    • Conocimientos de embarque con una anotación a bordo y regla de Incoterms FCA (franco transportista, lugar convenido): conforme a las nuevas reglas, un comprador y un vendedor pueden acordar que el comprador instruya a su transportista a que expida un conocimiento de embarque a bordo para el vendedor una vez que haya realizado la carga de los productos.

    • Costos, ubicación donde se enumeran: todos los costos se presentan en una ubicación dentro de los Incoterms.

    • Disposiciones agregadas: permiten diferentes niveles de cobertura de seguro para el costo seguro y flete, puerto de destino convenido (CIF) y para el transporte y seguro pagado hasta el lugar de destino convenido (CIP).

    • Acuerdo para el transporte con el medio de transporte del propio vendedor o comprador: anteriormente, solo se contemplaban los transportistas terceros en los acuerdos de franco transportista, lugar convenido (FCA), entrega en lugar de destino convenido (DAP), entrega descargada en lugar de destino convenido (DPU) y entrega de aranceles pagados en lugar de destino convenido (DDP). 

    • Cambio en las iniciales de tres letras para el acrónimo DAT: (entrega en terminal) a DPU (entrega descargada en lugar de destino convenido): reconoce que el destino podría ser cualquier lugar, no solo una “terminal”.

    • Asignación de obligaciones relacionadas con la seguridad: se agrega en las obligaciones de transporte y en los costos.



    En los años 2000: se simplifica el formato para que sean más fáciles de usar y se distribuye mejor la distribución de las responsabilidades durante el despacho de aduanas.

    ResponderEliminar
  114. Atraves de éste comentario podría agregar el siguiente aporte con relación a a la seguridad de transporte dentro de los INCONTERMS:
    En los Incoterms®2020, se trata con mayor precisión la responsa-
    bilidad sobre la seguridad en dos circunstancias: el transporte desde el país de origen al de destino y
    los trámites de despacho aduanero (exportación/ tránsito/importación). Durante el transporte de la
    mercancía la responsabilidad en la seguridad la asume la parte que realiza el contrato de transporte:
    - Vendedor (CPT, CFR, CIP, CIF, DAP, DPU y DDP)
    - Comprador (EXW, FCA, FAS y FOB). En lo que se refiere a los despachos aduaneros, la respon-
    sabilidad sobre la seguridad recae en la parte que tiene que realizar el despacho.

    ResponderEliminar
  115. Los incoterms son reglas elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional, que se utilizan en los contratos de compraventa internacional. Su nombre proviene de international commercial terms (términos internacionales de comercio).

    Estos términos se emplean para determinar en qué momento de la compra se transmite el riesgo sobre la mercancía y las responsabilidades del comprador y vendedor. A pesar de que sean de uso voluntario, la mayoría de las transacciones internacionales se rigen bajo las normas establecidas en los incoterms. La propia convención CISG reconoce la importancia de los incoterms

    ResponderEliminar
  116. Bueno quiero comenzar comentando que los principales cambios de los icoterms fueron que en 1936 fue el nacimiento de los mismos como los conocemos actualmente. La primera versión de la ICC incluye 6 incoterms.
    También está 1976: Introducción del incoterm FOB Airport para aclarar la interpretación del FOB en el transporte aéreo.
    Y luego que en 2010 se añaden los incoterms DAT y DAP, de manera que la cifra total se sitúa en 11. También se incluyen modificaciones para obligar a comprador y vendedor a cooperar en el intercambio de información para aumentar la seguridad del protocolo.
    También se le dice que en los idiomas se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán .
    Y finalizando mi comentario sobre la historia quiero explicar que En el año 1936 surgieron en el ámbito comercial internacional los denominados International Commercial Terms (Incoterms), con el fin de establecer unas reglas universales claras y expresas sobre los derechos y obligaciones.

    ResponderEliminar
  117. Las revisiones de los Incoterms a tenido lugar cada 10 años de hecho actualmente lleva 8 actualizaciones que son en los años 1936, 1953, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 en cada uno de estos años siempre hubo una actualizacion algo nuevo que promover que revisar para poder estar acorde con el comercio internacional por ejemplo en 1936 nace la primera version de los incoterms incluyendo 6 incoterms FAS, FOB, C&F, CIF, EX Ship y EX Quay. Para 1953 se incorporaron 3 incoterms FOR, FOT y DCP e incluyeron al EXW. Para 1967 se agragan otros dos terminos el DAF y el DDP. Para 1976 ya que el uso intensivo del transporte aereo le da lugar a un nuevo termino que es el FOB Airport. Para 1980 ya tambien se creo dos incoterms FRC ahora FCA y FCI ahora CIP . para 1990 se realiza la edicion de 1953 es revisada por completo y se eliminan las reglas FOR, FOT, y FOB Airport en su lugar se usa el incoterms FCA. Para el 2000 se modifica la seccion de Licencias, Autorizaciones y Formalidades por FAS y DEQ . Para el 2010 se elimina el DAF, DES, DEQ y DDU y se agregan el DAP y el DAT y como ultimo en el 2020 se reemplaza el incoterms DAT por las DPU. IDIOMAS
    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez.
    Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán

    ResponderEliminar
  118. Un dato curioso sobre la actualización de los INCOTERMS 2020

    1.En la clasificación de Incoterms 2020, Eliminación del Incoterm DAT:
    Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto. Hubo varias confusiones: ¿en qué terminal?, ¿qué definimos como terminal?, ¿se descarga la mercancía? Esto cambia, ahora se utilizará el INCOTERM DPU, siglas en inglés que significan Delivered at Place Unloaded. En español, se traduce como «Mercancía entregada y descargada en lugar acordado». Este cambio se hizo,debido a que las aduanas son muy diferentes. Y la palabra terminal contenida en DAT era muy imprecisa.
    Este INCOTERM para el importador tiene todas las ventajas, ya que sólo tiene que desaduanar las mercancías y recogerlas en el punto acordado. Para el exportador, le da control de todo hasta el cliente final. Para el exportador, hay menos riesgo de que se abran las mercancías en el transcurso.

    2.Sobre los Incoterms 2020 han sido elaborados por un Comité de Redacción (Drafting Group), al que por primera vez se han incorporado representantes de China y Australia, si bien la mayor parte de los miembros son europeos.Actualmente ha llegado a representar a 45 millones de empresas en más de 150 países.
    Atte. VARGAS MAMANI GABRIELA

    ResponderEliminar

  119. La utilización de los Incoterms 2020 resuelve las operaciones de comercio exterior, los aspectos relativos al traslado, condiciones de seguridad y formas de entrega de productos. Las empresas que realizan estas operaciones tienen que revisar y organizar todo lo relacionado con el envío, traslado, trámites aduanales, entrega, seguros y riesgos de cualquier tipo, entre otros, de los productos que se comercializan.
    Este método antiguo de clasificación generaba algo de confusión, por lo que la Cámara de Comercio Internacional decidió agrupar los Incoterms 2020 en dos categorías que se resumen a continuación las cuales son: reglas de medio de transporte cualquiera y las reglas de transporte marítimo.

    ResponderEliminar
  120. Algunos datos que me parecieron un tanto curiosos:
    • De los 6 INCOTERMS iniciales, solamente 2, el FOB y el CIF han logrado prevalecer ante todas las revisiones hasta la edición vigente.
    • En 1976 se introdujo el INCOTERM FOB Airport para el transporte aéreo, pero no fue hasta 1990 que después de una completa revisión, se decidió englobar este INCOTERM y un par más cuya principal peculiaridad recaía en el medio de transporte utilizado, que a partir de ese entonces se conocería como Tranporte Intermodal siendo suficiente referirse a ellos con el INCOTERM FCA.
    •En el año 2010 se consolidó la familia de reglas D, esta se llevo a cabo eliminando unas cuatro reglas , y en su lugar incorporando un par de sustitutos, de los cuales ahora sólo conservamos el DAP.
    • Y por último me llamó la atención la división de los INCOTERMS basado en el punto de entrega:
    Se puede dividir en 4 familias E, F, C y D.
    E(Ex-works)
    F(FOB, FAS, FCA)
    C(CFR, CIF, CPT, CIP)
    D(DAP, DAT, DDP)
    Y el orden en el que se lo pone es mucho muy importante, ya que nos muestra la carga de responsabilidad tanto de comprador como vededor, por ejemplo: Ex-works es el INCOTERM que más libra de responsabilidades al vendedor, mientras que en su contraparte tenemos el grupo D , en los cuales el vendedor debe encargarse de manejar el riesgo de la mercancía casi en su totalidad o encargarse de una manera absoluta en caso del DDP.

    Me gustaría acotar que es interesante que en la evolución de estas reglas, haya existido un interés por tratar de atender los casos más particulares, pero luego cambiaron el enfoque y decidieron que era mejor simplificar.
    Es curioso que en cuestión de décadas las reglas puedan cambiar radicalmente o englobarse en solamente una.

    De: Muraña Mollo Freddy

    ResponderEliminar
  121. debido al crecimiento ferroviario que existía en aquel entonces, dando lugar en 1953 a la primera revisión de los Incoterms con nuevos términos comerciales no marítimos.
    En 1967, la ICC corrigió algunas interpretaciones erróneas de la versión anterior y se incluyo dos nuevos términos comerciales: DAF (Delivered at Frontier) y el DDP (Delivery at Destination).
    IDIOMAS
    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.
    Desde 1936 en la camara de comercio internacional nacieron las clausulas llamadas INCOTERMS desde entonces han habido 8 reviciones siendo la ultima el 2020. La FOB yCIF son las unicas que se mantinen desde su creacion hace ya 84 años. FOB siendo el mas antiguo des 1812 y CIF fue años despues en 1895.
    Los Incoterms a tenido lugar cada 10 años de hecho actualmente lleva 8 actualizaciones que son en los años 1936, 1953, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020 en cada uno de estos años siempre hubo una actualizacion algo nuevo que promover que revisar para poder estar acorde con el comercio internacional
    En los Incoterms®2020, se trata con mayor precisión la responsa-
    bilidad sobre la seguridad en dos circunstancias: el transporte desde el país de origen al de destino y
    los trámites de despacho aduanero (exportación/ tránsito/importación). Durante el transporte de la
    mercancía la responsabilidad en la seguridad la asume la parte que realiza el contrato de transporte
    Las reglas de los Incoterms 2020 toman en cuenta la mayor atención a la seguridad durante el traslado de productos y la necesidad de contar con flexibilidad en cuanto a la cobertura de los seguros. También atienden al llamado de los bancos con respecto al conocimiento de embarque a bordo en ciertas ventas financiadas conforme a las reglas de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Las reglas revisadas incluyen una presentación más sencilla y clara con vocabulario revisado, una introducción más amplia y notas explicativas.

    ResponderEliminar
  122. El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización por parte de la Cámara Internacional de Comercio cada 10 años, siendo el comienzo de cada década (2010 y 2020 los últimos) el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.
    Los Incoterms se renuevan para seguir respondiendo a las necesidades y tendencias de cada momento.
    Los Incoterms son actualizados regularmente por la Cámara de Comercio Internacional.
    La cámara de comercio internacional (CCI) (en ingles, ICC: International chamber of commerce) se ha encargado desde el 1936 (con revisiones en 1945, 1967, 1976, 1980,1990, 2000, 2010 y 2020) de la elaboración y actualización de estos términos de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional.

    ResponderEliminar
  123. En primer lugar tenemos que indicar que los Incoterms son un lenguaje universal a la hora de hacer negocios internacionales pues tratan de interpretar y analizar los términos comerciales en los contratos de compra y venta internacional envitando divergencias o diversidad de criterios en ambas partes otro aspecto importante a señalar que los Incoterms no trasmiten o señalan propiedad de las mercancías. Pues tal condición debe ser una cláusula específica de contrato de compra y venta internacional ya que los Incoterms señalan algunas obligaciones y condiciones contractuales específicas entre las partes.
    El Incoterms FOB es el más antiguo de todos los Incoterms se dice que en el año 1812donde por primera vez se hablo en las cortes británicas.
    Los Incoterms CIF y CIP son los únicos Incoterms donde existe la obligación específica para el vendedor contratar el seguro a favor del comprador sin embargo los otros Incoterms esa opción no es obligatoria.
    Hasta el momento a pasado por 9 revisiones.

    ResponderEliminar
  124. El proceso de revisión, del Incoterms 2000 que ha durado alrededor de dos años, la CCI ha hecho todo lo posible para solicitar puntos de vista y respuestas a los borradores sucesivos abarcando un amplio espectro de operadores de ámbito mundial, estando representados sus diversos sectores en los comités nacionales a través de los cuales opera en efecto ha sido gratificante comprobar que este proceso de revisión ha atraído mucho más la reacción de los usuarios de todo el mundo que cualquier revisión anterior de los Incoterms. El resultado de este diálogo son los Incoterms 2000, una versión que, al compararla con los Incoterms 1990 puede parece que ha efectuado pocos cambios.

    ResponderEliminar
  125. ¿Por qué son importantes los Incoterms?
    El uso de los Incoterms es fomentado por los gobiernos, los consejos de comercio, los tribunales, los abogados internacionales y demás profesionales internacionales. Los Incoterms eliminan las inconsistencias del vocabulario al brindar a todas las partes la misma definición de los términos específicos contenidos en un contrato de compraventa. Gracias a esto, el riesgo de que se presenten problemas durante una transacción se reduce, ya que todas las partes comprenden claramente sus responsabilidades conforme al contrato en cuestión. Es importante conocer los diversos Incoterms al negociar tus contratos de ventas y compras transfronterizas para gestionar los riesgos adecuadamente y evitar sorpresas en los costos.

    ResponderEliminar
  126. El uso de los Incoterms es fomentado por los gobiernos, los consejos de comercio, los tribunales, los abogados internacionales y demás profesionales internacionales. Los Incoterms eliminan las inconsistencias del vocabulario al brindar a todas las partes la misma definición de los términos específicos contenidos en un contrato de compraventa. Gracias a esto, el riesgo de que se presenten problemas durante una transacción se reduce, ya que todas las partes comprenden claramente sus responsabilidades conforme al contrato en cuestión. Es importante conocer los diversos Incoterms al negociar tus contratos de ventas y compras transfronterizas para gestionar los riesgos adecuadamente y evitar sorpresas en los costos.

    ResponderEliminar
  127. En los últimos 80 años se ha producido muchos cambios en el transporte y demás.
    Los incotemrs eliminan las inconsistencias de vocabulario al brindar a todas las partes mismas de la definición de los términos específicos.
    En el año 1936 surgieron el En ámbito comercial intermedio los denominados International comercial terms con el con el fin de establecer una reglas universales claros y expresas sobre los derechos y obligaciones en la asistencias a los sujetos internacionales en los transportes internacionales con respecto a los mercados negociables

    ResponderEliminar
  128. Según a lo q investigue en el año 1836 surgieron en el ambito

    ResponderEliminar
  129. Según a mi investigación en el año 1936 surgieron en el ámbito comercial internacional los denominados International Commercial Terms (INCOTERNS), con el fin de establecer unas reglas universales claras y expresas sobre los derechos y obligaciones que le asisten a los sujetos intervinientes en las transacciones internacionales con respecto a las mercaderías negociadas.

    ResponderEliminar
  130. En 1936 se publicaron los incoterms por primera vez se fijaron 6 terminos que se concretaron en :FAS, FOB,C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. y su publicacion se hizo en tres idiomas:ingles, frances,aleman.

    ResponderEliminar
  131. En 1953, se emitió la primera revision de las reglas de Incoterms con nuevos términos comerciales para el transporte no marítimo que sería terrestre:
    1.Delivered Costs Paid [DCP] (Costos entregados pagados)
    2.Free On Rail [FOR] (libre en el tren)
    3.Free On Truck [FOT] (libre en el camión)
    4.Ex Works [EXW] (en fábrica, lugar convenido)

    ResponderEliminar
  132. Los primeros incoterms que surgieron fueron: FOB (free on board), CIF (cost insurance and freight), EX Shipment / Ex Quay, C&F (cost and freight).

    ¡Algunos siguen vigentes después de más de 80 años!

    Y así, como la manera en la que hacemos comercio internacional ha evolucionado, también los Incoterms lo han hecho.

    Estos, se actualizan cada 10 años a través de un consenso en la ICC (International Chamber of Commerce). En éstas actualizaciones se van agregando nuevos Incoterms, a la vez que se modifican o eliminan otros.

    En la actualidad estamos regidos por los Incoterms versión 2020, los cuales son el marco regulatorio para todas las operaciones de comercio internacional en el mundo.

    1812: creación del término FOB, el cual se convirtió en el antecedente de los incoterms actuales.

    1895: se acuña el segundo incoterm, el cual fue el CIF. Esto demostró que el comercio internacional estaba creciendo y que necesitaba más regulaciones para funcionar de forma adecuada.

    1936: creación de los incoterms tal y como hoy los conocemos. Su primera edición, elaborada por la Cámara de Comercio Internacional, contó con seis incoterms. A su vez, el organismo también incluyó una serie de reglas que facilitaba su interpretación. Esta fecha es un hito en el comercio internacional, puesto que fue la primera vez en la historia que se llevó a cabo un movimiento legal en haras de hacer de él una práctica estándar.

    1953: se lleva a cabo la primera revisión de los incoterms. Además, se incorporan tres nuevos: Delivered Costs Paid, Free on Rail y Free on Truck.

    1976: se introduce FOB Airport con el propósito de diferenciar el FOB referente al transporte por avión.

    1980: se incorporan el FCI y el FCR, los cuales actualmente equivalen al CIP y al FCA respectivamente.

    Desde el año 1980 en adelante, las modificaciones fueron las ya mencionadas. De esta forma, el propósito consistió en adaptar las normas a las necesidades que el propio crecimiento del comercio iba solicitando a medida que avanzaba.

    ResponderEliminar
  133. Las reglas de los incoterms 2020 han tomado en cuenta mayor atención a la segurirdad durante el traslado de productos y la necesidad de contar con flexibilidad en cuanto a la cobertura de los seguros se publico el 10 de Septiembre 2019 y comenzo a funcionar el 1 de Enero 2020

    ResponderEliminar
  134. Otro dato es que, los 13 tipos de términos que existían en ese entonces entraron en revisión por completo el año 1953, para adaptarse a los cambios en el transporte intermodal, donde se eliminaron las reglas para modos de transporte específicos (FOR,FOT y FOB Airport) y en su lugar se consideró suficiente utilizar el término general FCA.
    Atte: Saavedra Lozano Catherine

    ResponderEliminar
  135. Es importante mencionar los cambios que atravezó los Incoterms en la Historia, como en 1980 la proliferación de Contenedores. En el 2010 se eliminó 4 Incoterms. El propósito de los Incoterms es facilitar la operatividad de las Transacciones del Comercio Internacional y establecer un conjunto de Reglas que determinen los Derechos y Obligaciones, tanto del Vendedor como del Comprador. Atte.: Yamely Rosmery Calle Condori

    ResponderEliminar
  136. La versión 1990 señalaba al vendedor como encargado de los gastos relativos a la realización del despacho de importación. Los nuevos Incoterms establecen que quien se hará cargo de los gastos relativos a la realización del despacho de importación será el comprador.

    ResponderEliminar
  137. Se eliminan 4 incoterms (DAF,DES,DEQ,DDU),y se crean nuevos (DAT y DAP),El número queda establecido en 11 se añaden modificaciones q obligan al comprador y vendedor a cooperar en el intercbio de inflación como medida de seguridad.

    ResponderEliminar
  138. INCOTERMS DEL PERIODIO 1936.
    En 1936, la cámara de comercio internacional estableció reglas para los términos de intercambio, denominados como INCOTERMS y se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: (FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY). Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    ResponderEliminar
  139. 2010: en la última versión se
    eliminan 4 incoterms (DAF, DES, DEQ, DDU) y se crean dos nuevos, DAT y DAP. El número queda establecido en 11. Se añaden modificaciones que obligan a comprador y a vendedor a cooperar en el intercambio de información como medida de seguridad.

    ResponderEliminar
  140. Buenas nochesssss


    Los Incoterms o términos internacionales de comercio, son una serie de normas establecidas para definir una transacción comercial entre dos partes: el exportador y el importador.

    ResponderEliminar
  141. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  142. La referencia a los Incoterms 2000 en un contrato de compraventa define claramente las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones legales.

    ResponderEliminar
  143. La finalidad de los incoterms es definir diferentes aspectos en una compraventa Internacional como ser: Donde se entregan las mercancías, en que momento se trasladan los riesgos, que gastos asume el comprador y el vendedor, quien gestiona los trámites ante las aduanas . Por lo que se debe usar de la forma más adecuada tomando en cuenta ciertos aspectos como ser :
    ▪︎Acordar el termino especifico con la otra parte antes de empezar con el transporte.
    ▪︎Asegurarse de que el termino usado sea apto para el medio elegido.
    ▪︎Confirmar que las dos partes entienden las obligaciones indicadas en el contrato de compraventa internacional.
    ▪︎ Indicar sin herrores el tipo acordado en la factura comercial del envió.
    ▪︎Comprobar periódicamente los términos utilizados y revisar sis derechos y obligaciones en el caso que sea necesario.

    ResponderEliminar
  144. Incoterms DAP ( Delivered At Place/ entregado en un punto) 2020
    Se puede usar con todos los medios de transporte, sus puntos más destacados son:
    * El vendedor corre con todos los riesgos y trato, excepto el despacho de importación y los gastos de descargá en el destino. El seguro no es obligatorio.
    * El comprador únicamente asume los gastos del despachó de importación y de carga.

    ResponderEliminar
  145. Es muy interesante saber sobre cada cambio que tuvo los incoterms en su historia cada suceso marco algo importante, como en 1921 que se autorizo el comité de términos de comercio y que fueron recopilando las prácticas milenarias y así volverlas un reglamento estable, para recoger las disposiciones de los términos de intercambio.

    ResponderEliminar
  146. Desde su creación los incoterms se revisan periódicamente para adaptarse a realidad del momento y a los cambios que experimenta el comercio internacional.

    ResponderEliminar
  147. 2020:DPU Delivered at place Unloaded/ Entregada en lugar descargada
    • El vendedor asume los costes y riesgos originados en origen, embalaje, carga, despacho de exportación, flete, descarga en destino y entrega en el punto acordado.
    • El comprador asume los tramites del despacho de importación.
    Este incoterm es de nueva creación y sustituye a DAT, en realidad lo que hace es ampliar las opciones de entrega ya que DAT indicaba que la entrega debía realizarse en la terminal, ahora con DPU la entra pueda realizarse en otro lugar acordado además de en la terminal.
    es un término multimodal, es decir, se puede utilizar para cualquier transporte: marítimo, terrestre, aéreo u otro. 

    ResponderEliminar
  148. Uno de los cambios que trajeron los incoterms 2020 fue, cambios en los seguros de los incoterms CIF y CIP.
    Durante varios años, tanto el incoterm CIF como el CIP requerían de la contratación de un seguro con la cláusula C, es decir, el seguro con la menor cobertura.
    A partir de enero de 2020, para el incoterm CIF se recomienda un seguro con la cláusula A, es decir, de la mayor cobertura.
    Para el incoterm CIP se sigue recomendado de la cláusula C.
    Modificaciones y cambios en Incoterms existentes

    Se prescindirá del agrupamiento actual de los Incoterms (grupo E, F, C, D) y se simplificará en dos grandes grupos: Transporte multimodal: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP. Transporte marítimo: FAS, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP.

    ResponderEliminar
  149. Los incoterms se dividen en 4 grupos :
    GRUPO E: EXW
    GRUPO F: FOB, FAS, FCR
    GRUPO C: CIP, CIF, CPT, CFR
    GRUPO D: DAP, DPU, DDP.
    De los cuales ( EXW, FCA, CPT,CIP, DAP, DPU, DDP ) son aplicables para cualquier tipo de transporte . (FAS, FOB, CFR, CIF ) aplicados el el trasporte marítimo y fluvial.

    ResponderEliminar
  150. En 1990 se eliminaron las reglas para modos de trasporte específico [FOR,FOT y FOB Airport ],y fue remplazado por el término general FCA

    ResponderEliminar
  151. En El 2010 Los INCOTERMS Ya Tenían En Disponibilidad 11 Reglas Esta Fue La Regla Que Incluía Modificaciones Que Obligaban Al Comprador Y Al Vendedor A Compartir Los Intercambios De Informaciones Para Haber Más Seguridad Como Para Las Ventas Y Comprar De Productos Básicos Las Reglas Que Se Eliminaron Son La CAF, DES, DDU Y DES Y Las Reglas Que Aumentaron Son DAT Y DAP

    ResponderEliminar
  152. También se podría decir que en 1974 debido al crecimiento del transporte aéreo y con la finalidad de evitar la confusión en la interpretación de la regla FOB en el transporte aéreo, se introducen la nueva regla para el transporte aéreo que sería el Incoterms FOB Airport. El cual en 1990 fue eliminado junto a los Incoterms FOR y FOT , y en su lugar, se consideró suficiente utilizar el término general

    ResponderEliminar
  153. Incoterms 2020 son un conjunto de reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que definen los derechos y obligaciones de los compradores y vendedores al enviar mercancías.

    ResponderEliminar
  154. 2000 Se simplifica el formato para que sean más fáciles de usar y se distribuye de las responsabilidades durante el despacho de aduanas en FAS y DEQ. Y en las que se hizo mucho énfasis en los incoterms en destino como:

    DDU Entregado sin Derechos

    DDP Entregado derechos pagos

    DES Delivered Ex Ship – Ex nave (marítimo)

    DEQ Delivered Ex Quay (descargado en muelle – marítimo)

    DAF Delivered at Frontier (Terrestre)

    ResponderEliminar
  155. Incoterms 2010 ya tiene como tendencia el reducir alos incoterms basadas hacia todos los modos es así que también se realiza la eliminación de ship's raíl comunicaciones electrónicas y formalidades de seguridad resolución de conflictos de descargar en reglas B5 . B6

    ResponderEliminar
  156. Después de la Primera Guerra Mundial, un grupo de comerciantes e industriales americanos se reunieron para establecer un marco que facilitara el comercio internacional. Crearon la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 1919 y establecieron los primeros Incoterms.
    Era una árdua tarea teniendo en cuenta el difícil momento que se estaba viviendo en un mundo convulso. Pero en 1923, la CCI llevó a cabo lo que sería la cuna de los actuales Incoterms. Esta primera versión se realizó mediante un estudio sobre 13 países y fijó 6 términos de uso común. En 1928, se hizo una revisión que aportó claridad a algunas discrepancias detectadas en el primer texto y se amplió a 30 países el alcance de su actuación.

    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    ResponderEliminar
  157. Diferencias incoterms 2010 y los
    incoterms 2000
    1.Se eliminan 4 incoterms:
    DDU (Delivered Duty Unpaid ) , DES (
    Delivered Ex Ship), DAF(Delivered At Frontier ) y DEQ (Delivered Ex Quay )
    2.Se crean 2 incoterms: DAT (Delivered At Terminal ) y DAP (Delivered At Place)
    3.Se reagrupan los incoterms: La versión 2000 se dividía en los grupos E, F, C, y D. Ahorasolo hay 2 grupos de
    incoterms, según su tipo de transporte: los polivalentes (incoterms que sirven para cualquier tipo de transporte) y los de
    transporte por mar y vías navegables
    4. El incoterm FOB es solo para uso marítimo y ahora incluye responsabilidades delexportador
    hasta que la carga toca suelo
    en el barco (antes era solo pasando la borda delbuque)

    ResponderEliminar
  158. En la versión de 1953, se incluyeron términos que regulaban el transporte por ferrocarril y carretera, ambos eran los medios de transporte más utilizados después de la Segunda Guerra Mundial que dejó muchos puertos destrozados e inhabilitados para poder comerciar. Estos nuevos términos de transporte no marítimo fueron 3 e incluían los DCP (Delivered Cost Paid), FOR (Free on Rail) y FOT (Free on truck).

    Llegados ya a 1967, se corrigieron algunas interpretaciones erróneas y se incluyeron dos nuevos términos: DAF (Delivered at Frontier) y el DDP (Delivery at destination).

    ResponderEliminar
  159. En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez. Se fijaron 6 términos que se concretaron en: FAS, FOB, C&F, CIF, EXSHIP y EX QUAY. Y su publicación se hizo en 3 idiomas: inglés, francés y alemán.

    ResponderEliminar
  160. Hace 20 años, se utilizaban las siglas E, F, C y D, para escoger el INCOTERM correcto. Esto llevó a muchas confusiones. Ahora, la cámara recomienda que se utilicen en el siguiente orden:
    Para cualquier medio de transporte:

    Ex-Works (EXW)

    Free Carrier (FCA)

    Carriage Paid To (CPT)

    Carriage and Insurance Paid To (CIP)

    Delivered At Place (DAP

    Delivered at Place Unloaded (DPU)

    Delivered Duty Paid (DDP)

    Para transporte marítimo

    Free Alongside Ship (FAS)

    Free On Board (FOB)

    Cost and Freight (CFR)

    Cost, Insurance, and Freight (CIF)

    La ventaja de esta nueva forma de clasificación es que queda claro cómo escoger los INCOTERMS y nos obligan a utilizarlos de forma más precisa.

    ResponderEliminar
  161. Esta primera versión se realizó mediante un estudio sobre 13 países y fijó 6 términos de uso común. En 1928, se hizo una revisión que aportó claridad a algunas discrepancias detectadas en el primer texto y se amplió a 30 países el alcance de su actuación.

    En 1936, se publicaron los Incoterms por primera vez

    ResponderEliminar
  162. 1812: en 1812 se comienza a usar el término FOB en las Cortes Británicas. Este sería el primer antecedente de las famosas cláusulas de transporte.

    1895: pasan 83 años hasta que se crea el segundo incoterm, el incoterm CIF, por la expansión del comercio internacional.

    1936: nacen los incoterms tal y como los conocemos. La ICC publica la primera versión con 6 incoterms y una serie de reglas para su interpretación. Es la 1º vez en la historia que se hace un esfuerzo global para estandarizar las prácticas de comercio internacional.

    1953: la primera revisión de los incoterms llega tras la guerra mundial. El transporte ferroviario estaba creciendo y se incorporan tres nuevos incoterms para el transporte no marítimo: Free on Rail, Free on Truck, Delivered Costs Paid. También se añade el incoterm EXW.

    1976: se introduce el incoterm FOB Airport (Free on Board Airport) para evitar la confusión en la interpretación del incoterm FOB en el medio aéreo.

    1980: con la proliferación del tráfico de mercancías en contenedores se añaden dos nuevos incoterms, FRC que luego se denominó FCA y FCI que hoy se conoce como CIP.

    1990: la edición de 1953 es revisada por completo para adaptarse a los cambios en el transporte intermodal. Se añaden cambios para adaptarse al creciente uso del intercambio electrónico de datos (EDI).

    2000: se simplifica el formato para que sean más fáciles de usar y se distribuye mejor la distribución de las responsabilidades durante el despacho de aduanas.

    2010: se eliminan 4 incoterms (DAF, DES, DEQ, DDU) y se crean dos nuevos, DAT y DAP. El número queda establecido en 11. Se añaden modificaciones que obligan a comprador y a vendedor a cooperar en el intercambio de información como medida de seguridad.

    2020: a falta de un borrador definitivo, se prevé la creación de un nuevo incoterm el CNI, el desdoblamiento del incoterm DDP en dos y la eliminación de lo incoterms EXW y FAS. También se prevé que la nueva edición de los incoterms tenga un enfoque más pedagógico para facilitar su comprensión y aplicación.

    ResponderEliminar
  163. Aunque los orígenes del incoterm FOB, el primero en ser creado, se remontan a más de 200 años atrás, los incoterms como tal fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en el año 1936.

    Desde entonces, la comunidad del transporte internacional ha sido testigo de múltiples cambios y nuevas ediciones de los incoterms como las de 1953, 1967 y 1976. Pero durante los últimos 50 años, estas revisiones han tenido lugar periódicamente cada diez años, haciéndose efectivas a principios de cada década y dando lugar a los incoterms 1980, 1990, 2000 y 2010.

    ResponderEliminar
  164. En la actual versión de los Incoterms® 2022, las reglas se representan con 11 términos o siglas, las cuales se dividen entre aplicables para cualquier modo de transporte (EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP) y para el transporte marítimo y fluvial (FAS, FOB, CFR y CIF).

    ResponderEliminar
  165. 1974: Avances en viajes aéreos

    El aumento del uso del transporte aéreo dio lugar a otra versión de los términos de comercio popular. Esta edición incluyó el nuevo término FOB Airport (Free on Board Airport). Esta norma pretendía disipar la confusión en torno al término FOB (Free on Board), indicando el “buque” exacto utilizado

    ResponderEliminar
  166. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  167. Actualización de los Incoterms: Los Incoterms han sido actualizados varias veces desde su creación en 1936. Las versiones más recientes incluyen Incoterms 1957, Incoterms 1967, Incoterms 1976, Incoterms 1980, Incoterms 1990, Incoterms 2000, Incoterms 2010 y la última actualización de 2020.

    Ajuste a la economía global: Los Incoterms han evolucionado para adaptarse a la economía global cambiante. Con la creciente importancia del comercio electrónico, los Incoterms 2020 incluyen términos específicos para el comercio electrónico y el transporte multimodal.

    Incorporación de la tecnología: Los Incoterms han incorporado la tecnología de seguimiento y rastreo, lo que permite a los compradores y vendedores monitorear el progreso de los envíos y la entrega en tiempo real.

    Importancia en el comercio internacional: Los Incoterms son una herramienta esencial en el comercio internacional, ya que establecen las responsabilidades y los derechos de los compradores y vendedores en el proceso de envío de mercancías. Su uso generalizado ayuda a garantizar un comercio internacional más justo y transparente.

    Resolución de disputas: Los Incoterms también pueden ser útiles en la resolución de disputas entre compradores y vendedores. Al establecer claramente las responsabilidades y los derechos de cada parte, pueden ayudar a evitar malentendidos y conflictos en el proceso de envío de mercancías.

    atte Rodrigo Ancalle

    ResponderEliminar
  168. La lógica de que los mercaderes hayan tenido bastantes viajes y que de esas maneras se hayan llegado a tratos con los vendedores y los encargados del transporte hacen que se tenga una lógica que perduro mas de 400 años hasta la actualidad.
    Rut Ramírez

    ResponderEliminar
  169. Aunque los orígenes del incoterm FOB, el primero en ser creado, se remontan a más de 200 años atrás, los incoterms como tal fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en el año 1936.

    ResponderEliminar
  170. La siguiente revisión surgió tras la segunda guerra mundial en 1953, incluyendo ahora términos comerciales para el transporte ferroviario añadiendo 4 más (FOR, FOT, EXW

    Luego en 1967, la ICC lanzo la tercera revisión, modificando la anterior agregando 2 más (DAD, DAF) y después en 1974 con el crecimiento del transporte se introdujo el FOB airport y en 1980 se introdujeron 2 más FRC que posteriormente seria FCA y FCI posteriormente CIP.

    ResponderEliminar
  171. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  172. -A día de hoy FOB y CIF son los únicos que se mantienen desde la creación de los INCOTERMS hace ya 83 años...

    ResponderEliminar
  173. Esta primera versión se realizó mediante un estudio sobre 13 países y fijó 6 términos de uso común. En 1928, se hizo una revisión que aportó claridad a algunas discrepancias detectadas en el primer texto y se amplió a 30 países el alcance de su actuación.

    ResponderEliminar
  174. En 1953, se incluyeron los términos que regulaban el transporte por ferrocarril y carretera, ambos eran los medios de transporte más utilizados después de la Segunda Guerra Mundial que dejó muchos puertos destrozados e inhabilitados para poder comerciar. Estos nuevos términos de transporte no marítimo fueron 3 e incluían los DCP (Delivered Cost Paid), FOR (Free on Rail) y FOT (Free on truck)

    ResponderEliminar

Grupos E, F, C y D de los Incoterms

 Grupos E, F, C y D de los Incoterms Existen dos maneras de clasificar a los incoterms, las cuales pueden ser: por la responsabilidad que va...