Revisiones de los Incoterms
Los incoterms nacen de la
practica mercantil es decir de la buena práctica del comercio internacional,
nadie un día se levantó diciendo y ya esto es FOB o CIF, ya que se tiene
evidencia de aquello desde la edad media, de hecho, FOB y CIF puede que sean
tan antiguos como la vida republicana de toda América latina.
De la edad media para adelante ya
encontramos contratos FOB y CIF, contratos de venta, entonces originalmente FOB
y CIF era tipologías de contratos de venta.
La lógica de que los mercaderes
hayan tenido bastantes viajes y que de esas maneras se hayan llegado a tratos
con los vendedores y los encargados del transporte hacen que se tenga una
lógica que perduro mas de 400 años hasta la actualidad.
Y es por esa razón que los
incoterms hasta la fecha van a ser parte del contrato de compra y venta y no
así del contrato de transporte. Los Incoterms no tiene ninguna relación con el
contrato de transporte.
Pero de esta buena practica
mercantil y por el tema de responsabilidades de la mercancía también nacen los
seguros, a lo cual el pagar por la mercancía, el flete y el seguro se convierte
en una practica mercantil.
De esta manera en 1921
después de la primera guerra mundial la cámara de comercio internacional decide
agrupar total estas buenas practicas y convertirlas en un reglamento, por lo
cual se autoriza “El comité de términos de Comercio”, la cual
prácticamente su trabajo fue de ir a observa todas estas prácticas milenarias y
así volverlas un reglamento estable, para recoger las disposiciones de los
términos de intercambio.
En 1928 la asociación de
Derecho Internacional, en Varsovia se establece las reglas uniformes relativas
al contrato de venta CIF, nombradas como las “Normas de Varsovia 1928” las
cuales no tomaron un papel muy grande por lo cual no se hicieron muy conocidas.
En 1932, después de la
reunión de Oxford, las normas de Varsovia fueron modificadas, nombradas como “Varsovia
1932 – Reglas de Oxford” principalmente para explicar la naturaleza y las
características del contrato de CIF de la venta y especifica el uso de la CIF
términos comerciales.
Es así que después de carios años
de consultas y seminarios, es que, en 1936, la cámara de comercio
internacional estableció reglas para los términos de intercambio, denominados
como INCOTERMS 1936. Que hasta la fecha no se tiene datos de la persona que
denominó de esta manera a los Incoterms. Que, en su primera versión, este
reglamento se publicó en tres idiomas inglés, francés y alemán.
Es así que en Estados Unidos quiso
sacar su propia versión y en 1941 se publicó las “Definiciones
Americanas de Comercio Exterior Revisadas” en inglés “Revised American
Foreign Trade Definitions” o “RAFTD” por sus siglas, Fundada por
nueve grupos de negocios en Estados Unidos, pero hay que tener en cuenta que también
existían los Incoterms por lo que RAFTD termina siendo derogada ya que partían
de la misma practica que los Incoterms, pero que hoy en día siguen siendo parte
de la practica mercantil a diferencia de Incoterms que sigue trabajando a nivel
de Reglamento y además que se sigue promulgando en la actualidad cada 10 años
en estas últimas versiones. Así que en el mundo un “FOB” o un “CIF” o etc., no
es necesariamente un “Incoterms” sino que puede tratar de un “RAFTD” o si vamos
a la practica en Aduanas, se puede tratar de valoración Aduanera.
Definición para seis términos de
comercio Internacional:
1. Ex
(punto de origen)
2. FOB
(Free on Board)
3. Fas
(Free Junto Side)
4. C&F
(Costo y Flete)
5. CIF
(Costo, Seguro y Flete)
6. Ex
Muelle (puerto de importación)
De esta manera las revisiones
siguientes tomaron cierta estructura, que se pasara a nombrar a continuación.
1953, con el desarrollo
del comercio internacional, la cámara de Comercio Internacional revisa y
promulga Incoterms 1953, enmienda para los ocho tipos de términos comerciales.
1967, inclusión de “entrega
en frontera” (DAF) y “Delivered Duty Paid” (DDP)
1976, Inclusión de “Libre
en aeropuerto” (FOA).
1980, Ingresan los términos
FOR On Rail, FOT On Truck Free on Eheels, EXW Ex Mills y el famoso FCA que nace
para quedarse.
1990, Incoterms 1990, 13
tipos de términos comerciales. Inclusión de protocolos de comunicación vía EDI
(Electronic digital Document).
2000, Incoterms 2000. Inversión
de las posibilidades de aduana en FAS y DEQ. Y en las que se hizo mucho énfasis
en los incoterms en destino como:
DDU Entregado sin Derechos
DDP Entregado derechos pagos
DES Delivered Ex Ship – Ex nave (marítimo)
DEQ Delivered Ex Quay (descargado en muelle – marítimo)
DAF Delivered
at Frontier (Terrestre)
13 incoterms: EXW, FCA, CPT, CIP, DAF, DDU,
DDP, FAS, FOB, CFR, CIF, DES, DEQ.
Hay que tomar en cuenta para la
siguiente revisión que se toma en cuenta que no se puede ir asignado incoterms
a cada medio de transporte. Y es así que se empezaron a retirar algunos
incoterms. Es así que los incoterms no es un asunto del medio de transporte,
sino es un asunto de compra y venta.
2010, Incoterms 2010, ya
tiene como tendencia el reducir a los Incoterms basados hacia todos los modos,
es así que también se realiza la eliminación de “ship´s rail”, comunicaciones electrónicas
y formalidades de seguridad, resolución de conflictos de descargue en reglas B5,
B6.
11 Incoterms 2010: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP,
DAT, DDP, FAS, FOB, CFR, CIF
2020, Incoterms 2020, se
tienen 7 cambios formales, sin impacto en la estructura de las obligaciones. Pero
que se tienen 3 cambios más importantes que son de forma, que son para empezar
el reordenamiento de los artículos de los Incoterms A1-A10, B1-B10, se
incluyeron las notas orientativas o explicativas de cada termino enfocadas más
hacia el entendimiento de los comerciantes, y las notas introductorias.
Y dentro de los Incoterms se
tiene el único cambio de DAT a DPU Delivered at place Unloaded.
En todas las versiones de los
Incoterms lo que hay que Resaltar es que los cambios son de estructura, no así
de Fondo. Y eso es lo que hace que un experto en Incoterms pueda dominar todas
las versiones. Ya que la lógica detrás de los Incoterms 2020 viene desde 1936.